Entrará en operación un taxi con rampa para personas con discapacidad en Cancún
El gobierno de Ana Paty Peralta de la Peña, se caracteriza por ser inclusivo y a favor de las personas con discapacidad, es por ello que Ricardo Prudente, director de la dirección para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Benito Juárez, anunció que en diciembre iniciará operaciones el primer taxi inclusivo, con rampa para personas con discapacidad en Cancún.
“Te adelanto que ya está a punto de iniciar operaciones el primer taxi inclusivo del sindicato de taxistas Andrés Quintana Roo, ya está listo, esperamos que sea uno de muchos, es un taxi que cuenta con una rampa eléctrica, como debe de ser, para los usuarios con discapacidad”, dijo.
Detalló Prudente que el taxi será solicitado por el usuario a través de diversos números telefónicos y funcionará como un radio taxi, en donde, a través de una llamada telefónica y mensaje de Whatsapp, mandará su ubicación y destino y en ese momento manda la tarifa. Recalcó que será un precio justo y especial para este tipo de personas.
“Este taxi ya está listo, al 100, en diciembre comenzará a funcionar y también será la inauguración. Para solicitarlo será a través de un número telefónico y el precio será accesible para los usuarios, funcionará como un radio taxi. Igual, será nuestra presidenta quien dé más detalles al respecto”, indicó.
Señaló que también están a la espera de la entrada de nuevos camiones y comiencen a meter en circulación las unidades con rampas y 100 por ciento inclusivos, pues es una promesa de los concesionarios del transporte público en Cancún.
“Este tema es importante, nos lo piden mucho las personas con discapacidad, hemos tenido más de seis meses de trabajo con empresas concesionarias, encargadas del transporte público, y hemos llegado a acuerdos en donde ellos se comprometieron a instalar unidades con rampa”, remarcó.
Añadió que que en el Ayuntamiento también va a ver una renovación del edificio, que ya inició, con la colocación de rampas y guía podotáctil en cada rincón del recinto. Habrá un nuevo elevador más inclusivo.
“Se van a poner unas placas en cada dirección, estas placas tendrán escrituras braille, va tener un código QR para las personas que no puedan oír puedan tener información por medio de lengua de señas. Estamos empezando por partes y cuando n