A pasos agigantados avanza la instalación de la pista de hielo en Malecón Tajamar que podrán disfrutar los Cancunenses en estas fiestas decembrinas a partir del 1 de diciembre como parte de las acciones que el gobierno del estado y municipal realizan para fomentar la convivencia familiar en esta época del año.
Tras un recorrido por el Malecón Tajamar, se pudo observar que los trabajos van muy avanzados en lo que respecta a la pista de patinaje, mientras que a la par se han instalado las estructuras de madera para la Villa Navideña.
Cabe recordar, que de acuerdo a la licitación que emitió la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), LPN-SEFIPLAN-08-2023, se detalló que la pista funcionará del 1 de diciembre al 6 de enero de 2024, tendrá una dimensión de unos 800 metros cuadrados, con paneles fabricados con una estructura de alta densidad molecular de medida de 1.96 metros por 98 centímetros, con grosor de 20 milímetros y un peso máximo de 39 kilos.
Asimismo, contará con piso de caucho para la protección de las cuchillas de los patines, y tendrá un sistema de valla perimetral de acrílico, así como con luz y sonido. La capacidad máxima será de 250 personas, y ofrecerá 400 pares de patines.
De acuerdo con la licitación pública, otra pista igual se instalará en la plaza del Obelisco de la Explanada de la Bandera de Chetumal y la fecha de desmontaje de ambas pistas será a partir del 7 de enero de 2024.
A decir del gobierno municipal, en Cancún también se han programado ocho posadas en diferentes zonas de la ciudad, 19 glorietas iluminadas, donde por segundo año consecutivo estos espacios lucirán con decoración navideña.
También se ha programado que el próximo viernes 1 de diciembre se llevará a cabo el tradicional encendido del árbol de Navidad en la Plaza de la Reforma del Palacio Municipal, como inicio de las tradiciones de dicha temporada, además, algunas decoraciones estarán a los pies de monumentos íconos en Cancún como el correspondiente a la Historia, en las avenidas Tulum y Uxmal; a Leona Vicario, en Cobá y Palenque; al Pionero, en Tulum y Contoy, así como en “El Ceviche”, en Tulum y Sayil, y la glorieta “Kukulcán”, en Bonampak y Sayil, ubicada en la entrada de la zona hotelera.
Otros puntos del centro de la ciudad, serán las rotondas en el cruce de: Tulum y Chichén Iztá, frente a la base central de Bomberos; Portillo y Tulum, en el Parque “El Crucero”; Cobá y Yaxchilán por la subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Yaxchilán y Xcaret, por la Cruz Roja Mexicana; Bonampak y Chichén Itzá, cerca de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ); así como en rambla de Malecón Tajamar, sobre Bonampak; al igual que en la avenida Industrial, por la Supermanzana 95, entre otros puntos.