Con más de 500 participantes celebran “Chetumal baila por su identidad”
![Con más de 500 participantes celebran "Chetumal baila por su identidad"](https://elmomentoqroo.mx/wp-content/uploads/2023/11/Proyecto-nuevo-2023-11-27T101230.913-780x470.jpg)
Chetumal, 26 de noviembre.– El Parque Los Caimanes se convirtió en un vibrante escenario de color y tradición cuando más de 500 personas ataviadas con trajes típicos se unieron para celebrar las tradiciones de la capital del estado través de la danza. En la séptima edición de “Chetumal Baila por tu Identidad”, más de 10 compañías de baile locales y una de Colombia se sumaron a este evento.
Este festival anual ha destacado por la activa participación de la comunidad, llegando incluso a intentar romper récords, como en 2017, cuando se buscó el récord Guinness al bailar música caribeña con el mayor número de personas.
Cada año, el festival dedica sus actividades a un autor y un tema musical que haga referencia a la ciudad. En esta ocasión, se retomó la coreografía “Chetumaleña” como un homenaje póstumo al maestro Ramón Parra. A lo largo de los años, temas como “Estilo Chetumal”, “Tu Taraya”, “Agua de Curbato”, “La Chetumaleña”, y “Mi Linda Chetumal” han sido protagonistas de este evento que celebra la identidad chetumaleña.
Chriss Reinhardt, organizadora del evento y miembro del comité “Chetumal y su Identidad”, destacó la participación de más de 500 bailarines, aunque muchos más se sumaron al evento sin participar formalmente en el registro. Durante la ceremonia, se rindió homenaje a la señora Felipa Ramírez como distinguida promotora de la identidad local.
El evento contó con la presencia de diversas agrupaciones musicales y culturales, así como la participación especial de un ballet de Colombia. Entre las agrupaciones locales se encontraban el Ballet Folclórico del Estado, Live Dance, Amigos de la Vida, Nicte-Ha Nueva Generación, Centro Cultural del IMSS, Amigas del Parque de las Casitas, Amigas del Parque del Bosque, Voluntariado Eva Samano y Conalep Jesús Martínez Ross.
El Grupo Éxodo, bajo la dirección del Maestro Manuel Reyes e interpretada por José Aaron Nava Villanueva y José Ignacio Lopez Uc, presentó una representación especial llamada “El Agujero Azul”, haciendo alusión al segundo agujero más grande del mundo, situado en la Bahía de Chetumal.
La organización anunció que próximamente se grabará la presentación para lanzarla internacionalmente, llevando así la identidad del sur del Estado de Quintana Roo a todo el mundo.