Municipios
Tendencia

Por primera vez en Cancún, habrá liberación de tortugas en enero de 2024

Cancún sigue haciendo historia, y en esta ocasión se debe a la temporada de tortugas, pues ahora el último nido estará eclosionando hasta enero del 2024, años atrás, el mismo año que inicia la temporada se liberaban todos los nidos. Tania Fernández Moreno, directora general de Ecología Benito Juárez, celebra este hecho memorable.

“Es uno de nuestros años más fuertes y con mucha alegría estamos próximos a cerrar la temporada, a principios de diciembre, a pesar de que lo vamos a cerrar tenemos algunos nidos eclosionando y eso nos habla de una temporada muy fuerte y vamos a tener hasta enero un nido que va a eclosionar porque fue la última tortuga que llegó y anidó”, dijo.

Explicó que actualmente en los nidos de tortugas hay especies Blanca, Caguama y Carey, comentó que por el momento no llegó la especie Laúd, a pesar de ello, dice, tienen buenos números que hasta enero van a tener liberación de tortugas, cosa que no se veía en otras temporadas.

Emocionada Fernández, aseguró que no ha sido lo único bueno de esta temporada pues, también ya se rebasó los meses en donde normalmente hay anidación. “Normalmente la anidación va de mayo a octubre, empezamos en abril y vamos a terminar en diciembre”, aseguró.

Pero eso no es todo, ya que se rebasó el millón de tortugas eclosionadas y superando también las cifras del 2022, por cuestiones de protocolo Tania Fernández no dio más detalles ya que habrá un evento anunciando el cierre de esta temporada, que está agendado para el 5 de diciembre.

Aclaró que los nidos están distribuidos en 12 kilómetros, desde Punta Cancún hasta Club Med, en la zona hotelera de Cancún.

Agradeció a su personal y voluntarios por su trabajo pues son jornadas largas desde las 7 de la noche hasta las 7 de la mañana del siguiente día, aclaró que son 18 personas del campamento tortuguero, más 40 voluntarios capacitados y registrados ante la federación y estos tienen el permiso, “ya que no cualquiera puede manipular estas especies”, exclamó.

Recale de tortugas muertas
Añadió que durante la temporada recibieron recale de tortugas adultas muertas por diversas cuestiones, la principal por enfermedad.

“Nos pasa mucho que recalan muertas por alguna enfermedad principalmente en temas de piel por tumoraciones en los ojos y no pueden abrir los ojos y después en la boca e incluso en las aletas y no pueden moverse y mueren”, detalló.

Gerson Pech

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button