Chetumal, 20 de noviembre. – Durante los tres días del Buen Fin 2023, los centros comerciales y supermercados de Chetumal experimentaron un notable repunte en las compras, alcanzando un aumento del 80% en la afluencia de compradores. Según informes de empresarios locales, las tiendas han estado abarrotadas, evidenciando un impresionante movimiento comercial.
En la capital del estado de Quintana Roo, los productos más demandados fueron electrodomésticos, ropa y calzado, mientras que las compras de alimentos fueron menos frecuentes. Incluso visitantes provenientes de Belice se sumaron a las oportunidades del Buen Fin, estimándose que más de diez mil personas cruzaron la frontera para aprovechar las ofertas.
Amir Padilla Espadas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Chetumal-Tulum, destacó que en esta edición del Buen Fin participaron más de 600 comercios formales. La perspectiva de una derrama económica se sitúa entre 330 y 340 millones de pesos.
Para orientar a los consumidores, la Canaco emitió recomendaciones clave, entre las que se incluyen mantener un presupuesto, priorizar necesidades, comparar precios antes de comprar, verificar la seguridad de los sitios web en línea y leer las políticas de devolución. Además, se insta a utilizar métodos de pago seguros y evitar endeudarse excesivamente. Se subraya la importancia de no sentirse presionado por el tiempo, verificar la autenticidad de los productos, conservar los recibos y registros, y denunciar prácticas fraudulentas.
Cabe destacar que durante el Buen Fin 2023, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) llevará a cabo un sorteo con el objetivo de impulsar el mercado interno y el empleo, así como fomentar el uso de medios electrónicos de pago, como tarjetas de crédito y débito. Este evento busca fortalecer la economía local y promover prácticas de consumo responsable.