Quintana Roo primer lugar por excelente Tribunal Superior de Justicia: ICC

Por tener una excelente impartición de justicia, Carlos Loperena Ruiz, presidente de la Comisión de Arbitraje & ADR de ICC México, aseguró que el estado de Quintana Roo está en primer lugar por tener un Poder Judicial bien estructurado y un sistema de justicia alternativa buena, que busca dia a dia más e dialogo que el pleito ante tribunales.
“No todo es ir a litigar a los tribunales, pero los tribunales siempre tienen que estar detrás de los arreglos que hagan los particulares, detrás de los arreglos derivados de la mediación o de los laudos derivados de un arbitraje para que tengan efectividad, sin Poder Judicial no existen los medios alternativos y Quintana Roo va bien en eso”, dijo.
Reiteró que el estado va bien y reconoce que tienen un excelente Poder Judicial, la ley en materia de mediación, de arbitraje, comercial y mercantil, en su ley local. “Quintana Roo es número uno en materia judicial en comparación con otros estados de la República Mexicana”, indicó.
Heyden Cebada Rivas, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, confesó que la impartición de justicia ha transitado de una esquema centralizado en la función jurisdiccional a modelos más abiertos y flexibles y ponen a las personas y sus necesidades para dar paso a respuestas concretas.
“Los mecanismos alternativos de solución de controversias, como la mediación y el arbitraje traen opciones más eficientes que además de dirimir el conflicto en el ámbito jurídico permite mayores libertades a las partes resolviendo totalmente los desacuerdos en el plano social y personal, Quintana Roo cuenta con un importante avance”, señaló.
Aunado a ello, este jueves se llevó a cabo el II Congreso Internacional de Arbitraje y Mediación, en donde participaron autoridades estatales y municipales de diversas áreas que imparten justicia en Quintana Roo y los municipios.
Al respecto, Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, celebró este importante evento para la entidad en donde es necesario cambiar los pleitos por el diálogo y llegar a una conciliación.
“En Quintana Roo el Nuevo Acuerdo es la ruta de conciliación y desarrollo hacia la prosperidad compartida, trabajando de la mano con los tres órdenes de gobierno, barras y colegios de abogados, sectores empresariales, sociales y económicos, para acortar las brechas de desigualdad y hacer justicia social”, dijo.
Ana Paty Peralta de la Peña, también festejó este congreso y lo mucho que va a aportar. “Un congreso, el segundo pero el primero que se realiza en Benito Juárez, y nosotros ya estamos implementado los mediadores comunitarios, el Poder Judicial ya está capacitando al personal de Juzgados Cívicos para que que sean mediadores comunitarios y de esa manera, los conflictos se resuelvan con diálogo”, subrayó
Adelantó que para seguir con este modelo que Mara Lezama está impulsando, en las próximas semanas concluyen las obras de salas orales en los Juzgados Cívicos ubicados en el conocido ‘Torito de Cancún’, en donde buscan justo la conciliación. “Vamos en un avance del 60 por ciento y pronto estarán listas”, expresó.