InternacionalMundo
Tendencia

Rusia y Ucrania canjean 2.000 prisioneros de guerra tras acuerdo en Estambul

Ambos países intercambiaron 1.000 prisioneros cada uno durante tres días, marcando el mayor canje desde el inicio de la guerra en 2022.

El mayor intercambio desde el inicio del conflicto confirma que la cooperación limitada aún es posible

Rusia y Ucrania realizaron este domingo el mayor intercambio de prisioneros de guerra desde el comienzo de la invasión rusa a gran escala en febrero de 2022. En total, cada bando liberó a 1.000 detenidos durante una operación de tres días que culminó con 303 soldados liberados por cada país.

Este canje masivo fue el resultado más tangible de las negociaciones directas celebradas en Estambul el 16 de mayo, las primeras entre ambas naciones en tres años. El Ministerio de Defensa ruso confirmó el intercambio en su canal de Telegram, mientras que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski celebró la llegada de 303 defensores ucranianos a casa a través de su cuenta en X.

Detalles del intercambio y recepción de prisioneros

Según las autoridades rusas, los militares liberados fueron trasladados a Bielorrusia, donde reciben atención médica y psicológica antes de su repatriación. Por su parte, Zelensky informó que los soldados ucranianos que regresaron pertenecen a distintas ramas: Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, Guardia de Fronteras y Transporte Especial.

El intercambio se realizó en tres fases: el viernes se liberaron 390 prisioneros por cada bando, el sábado 307, y el domingo los últimos 303. Este gesto de cooperación humanitaria ocurre en un momento de elevada tensión y constantes enfrentamientos en el frente.

Un hito diplomático en medio de la guerra

El acuerdo de intercambio, si bien no logró avances hacia un alto el fuego, demuestra que aún existen espacios para la cooperación entre ambas partes. El cumplimiento total del trato por parte de Rusia y Ucrania sugiere la posibilidad de nuevos acuerdos humanitarios.

“Que quede claro que rescataremos a todos nuestros compatriotas del cautiverio ruso”, expresó Zelensky, en lo que consideró un logro diplomático de gran valor.

La guerra continúa sin tregua

A pesar del éxito del canje, los combates se intensifican. Horas antes del anuncio, Kiev sufrió el mayor ataque aéreo ruso desde el inicio de la guerra, con 367 misiles y drones que dejaron al menos 12 muertos y decenas de heridos.

Rusia también aseguró haber derribado 110 drones ucranianos durante la noche. En el frente terrestre, las fuerzas rusas reportaron avances en las regiones fronterizas de Sumy y Járkov.

Así, mientras el canje representa un respiro en medio del conflicto, la guerra continúa con una violencia que no muestra señales de disminuir.

Fuente

René Alberto Herrera Pech

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button