Mundo
Tendencia

Condenan a 5 años de cárcel a Huang Xueqin, periodista que impulso el Me Too en China

Un tribunal de China condenó este viernes a cinco años de cárcel a la periodista Huang Xueqin, impulsora del movimiento #MeToo en el gigante asiático, detenida en septiembre de 2021 y acusada posteriormente de “incitar a la subversión del poder del Estado”.

“Huang Xueqin ha sido condenada a cinco años de cárcel”, dijo una asociación que le da apoyo a través de su cuenta en la red social X, mensaje en el que ha agregado que la periodista “ha declarado ante el tribunal que apelará” y que el activista Wang Jianbing ha sido sentenciado a tres años y medio de prisión por estos mismos cargos.

Así, la asociación Free Huang Xueqin & Wang Jianbing ha especificado que el tribunal ha confiscado propiedades de la periodista por valor de 100.000 yuanes, al tiempo que señaló que el veredicto, que ha publicado en la citada red social, incluye que Huang se vea privada de sus derechos políticos durante cuatro años tras salir de prisión.

"
"

Huang, de 36 años, fue una de las voces más destacadas del movimiento #MeToo en China, informando sobre casos de denunciantes y relatando sus experiencias como víctima de acoso sexual en una agencia de noticias. Además, abrió un blog en la aplicación de mensajería WeChat para realizar sondeos sobre acoso laboral.

Tanto Huang como Wang –un activista defensor de los derechos de los trabajadores– fueron imputados por sus acciones en reuniones que organizaron para discutir sobre feminismo, asuntos laborales y derechos de la comunidad LGBTQ. La periodista fue detenida un día antes de viajar a Reino Unido para estudiar un máster.

La organización no gubernamental Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha recordado que Huang fue juzgada a puerta cerrada en septiembre de 2023, si bien el veredicto no fue anunciado. Asimismo, añadió aque durante el periodo bajo custodia fue sometida a torturas por parte de las autoridades del gigante asiático.

“Huang Xueqin sólo estaba sirviendo al interés público al arrojar luz sobre cuestiones sociales y nunca debería haber sido detenida, por no hablar de torturada o sentenciada a una pena de prisión tan dura”, afirmó el director de la oficina de RSF para Asia-Pacífico, Cédric Alviani.

“Instamos a la comunidad internacional a aumentar la presión sobre las autoridades chinas para garantizar su liberación, junto con los otros 118 periodistas y activistas a favor de la libertad de prensa, que se encuentran detenidos en el país”, ha manifestado. RSF considera a China como “la mayor prisión del mundo para los periodistas y los defensores de la libertad de prensa”.

Por su parte, la directora de Amnistía Internacional para China, Sarah Brooks, ha reseñado que “mañana se cumplen mil días desde el arresto de Huang Xueqin y Wang Jianbing” y a añadido que “estas condenas prolongarán una detención profundamente injusta y tendrán un mayor efecto desalentador sobre los Derechos Humanos y la defensa de los derechos sociales en un país donde los activistas hacen frente a una cada vez mayor represión por parte del Estado”.

“En realidad, no cometieron ningún delito. En cambio, el Gobierno chino ha inventado excusas para considerar su trabajo como una amenaza y atacarlas por educarse a sí mismos y a otros sobre cuestiones de justicia social como la dignidad de las mujeres y los derechos de los trabajadores”, ha explicado.

De esta forma, ha recalcado que “el activismo en el seno del movimiento #MeToo ha empoderado a supervivientes de la violencia sexual en todo el mundo” y ha lamentado que “en este caso las autoridades chinas han tratado de hacer exactamente lo contrario: erradicarla”. Por ello, ha tildado las sentencias de “maliciosas” y “totalmente infundadas”.

Brooks manifestó que estas condenas “muestran cuán aterrorizado está el gobierno chino ante la ola emergente de activistas que se atreven a hablar para proteger los derechos de los demás” y ha reiterado que Huang y Wang “han sido encarcelados únicamente por ejercer su derecho a la libertad de expresión” “Deben ser puestos en libertad de forma inmediata e incondicional”, ha zanjado.

Te puede interesar:

Artículos Relacionados

Back to top button