Gastronomía
Tendencia

Receta tradicional de ramen japonés para conquistar Google

Ingredientes esenciales

  • Caldo (broth): huesos de cerdo (manitas, codillo), pollo, kombu, katsuobushi, ajo, jengibre y cebolla; se hierve durante horas para extraer umami y cremosidad.
  • Tare: base de sabor con soja, mirin, sake y caldo de chashu o miso, shio, shoyu según el tipo de ramen.
  • Fideos: harina de trigo, agua y kansui para potenciar textura y color amarillo.
  • Toppings clásicos:
    • Chashu (panceta o pechuga de cerdo estofada en salsa de soja, sake y mirin).
    • Huevo marinado (ajitsuke tamago) cocido a 6–6.5 min y marinado en soja-sake-mirrin.
    • Menma (brotes de bambú fermentados), nori, cebolleta y shiitake.

Paso a paso simplificado

  1. Prepara el dashi: hidrata kombu (200 ml agua, 10 min), añade katsuobushi (5 min), cuela y agrega soja/mirin para obtener el tare base.
  2. Cocina el caldo principal: en olla con huesos, pollo, verduras y kombu. Hierve, espuma y cuece 8–12 h hasta obtener un caldo espeso y sabroso .
  3. Prepara chashu: cocina panceta en salsa 2–4 h hasta tierna. Reserva y corta en rodajas.
  4. Marina los huevos: hilo los huevos (6–6.5 min), enfría, pela y marina en mezcla soja-sake-mirín 3 h o más.
  5. Cocina fideos: hierve fideos por 1–2 min y escurre.
  6. Monta el ramen: coloca tare al fondo del bowl, añade caldo bien caliente, fideos, chashu, huevo, menma, nori y cebolleta. Sirve inmediatamente.

Variantes según región

  • Shoyu ramen (Tokio): caldo claro con soja, fideos finos, toppings clásicos.
  • Tonkotsu ramen (Kyushu/Fukuoka): caldo turbio y denso de huesos de cerdo, fideos firmes, chashu, kikurage y mayor grasa.
  • Miso ramen (Sapporo): caldo a base de miso con maíz y mantequilla, ideal para climas fríos.
  • Shio ramen (Hokkaido): caldo salino y transparente, sencillo y ligero.

Notas finales

Dominar el ramen en casa requiere tiempo y paciencia, especialmente para el caldo y los toppings. Pero el resultado: un tazón repleto de sabor umami que rinde homenaje a la cocina japonesa. ¿Buscas algo más fácil? Prueba la versión “supereasy ramen” en solo 20 minutos, ideal para principiantes

Artículos Relacionados

Back to top button