Gastronomía

Te contamos los beneficios de tomar café sin azúcar.

Beber café sin azúcar no solo puede contribuir a una sonrisa más saludable, sino también ofrecer protección contra enfermedades cardiovasculares. Descubre todos sus beneficios.

El aroma del café es cálido, reconfortante y estimulante. Ya sea americano, espresso, capuchino, latte o como prefieras disfrutarlo, esta bebida te llena de energía por las mañanas mientras su sabor envuelve tus sentidos. ¿Quién no ha comenzado su día con una buena taza de café? Según la PROFECO, el 85% de los mexicanos consume entre una y tres tazas diarias.

Más allá de ayudar a mantenerte despierto y alerta, el café aporta múltiples beneficios a la salud gracias a su composición. Sin embargo, al añadir azúcar, sus propiedades pueden verse alteradas. Aunque su sabor natural puede ser amargo, incluirlo sin azúcar en tu dieta es una opción recomendable.

Café sin azúcar y su impacto en el hígado

Diferentes estudios han demostrado que el café puede ser un aliado para quienes padecen hígado graso. Un consumo moderado puede reducir hasta en un 84% el riesgo de desarrollar cirrosis. Además, una investigación del Instituto di Ricerche Farmacologiche Mario Negri, en Italia, reveló que beber café disminuye en un 40% el riesgo de cáncer de hígado.

Café sin azúcar para una sonrisa más saludable

Tomar café sin azúcar con moderación también puede beneficiar la salud bucal, especialmente en la prevención de caries. Científicos cubanos han descubierto que esta bebida posee propiedades antibacterianas y un efecto antiadherente sobre la placa dentobacteriana, lo que contribuye a una mejor higiene oral.

El café sin azúcar y su impacto en la salud cardiovascular

Beber café a diario podría reducir el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares, según un estudio publicado en la New England Journal of Medicine. Se ha encontrado que consumir dos tazas al día contribuye a la prevención de la insuficiencia cardíaca. Sin embargo, los expertos de la Escuela de Salud Pública de Harvard advierten que superar las cinco tazas diarias podría generar efectos negativos en la salud.

Además, investigaciones publicadas en la revista PLOS Biology indican que la cafeína ayuda a disminuir el tamaño de un infarto tras un episodio de infarto al miocardio y estimula la producción de p27 mitocondrial, una proteína clave para la protección y reparación del músculo cardíaco.

Café sin azúcar y control de peso

El café sin azúcar es una bebida prácticamente libre de macronutrientes, grasas, carbohidratos y proteínas. Según Coffee and Health, su composición aporta únicamente entre 1 y 2 kilocalorías por taza. Asimismo, la Mayo Clinic señala que una taza de café negro preparado contiene solo 5 calorías sin grasas, aunque esto cambia cuando se le añaden edulcorantes o complementos.

Por ejemplo, una cucharadita de azúcar incrementa 16 calorías y dos cucharadas de crema espesa suman 101 calorías. Debido a esto, las Recomendaciones sobre el consumo de bebidas para la población mexicana sugieren optar por café sin azúcar ni añadidos para evitar un aumento en la ingesta calórica.

Si deseas perder peso y disfrutas del café, tomarlo sin azúcar es una excelente opción, ya que su aporte calórico y de grasas es mínimo.

Moderación en el consumo de café

Si bien el café sin azúcar puede aportar múltiples beneficios para la salud, esto no significa que debas comenzar a consumirlo si no lo hacías antes con el objetivo de mejorar tu bienestar. Antes de hacer cambios en tu alimentación, es recomendable consultar a un especialista. Además, su ingesta debe ser moderada, evitando superar las 4 a 5 tazas diarias y complementándola con una dieta equilibrada.

Artículos Relacionados

Back to top button