CancúnMunicipiosZona Norte
Tendencia

Alerta por códigos QR falsos y emiten recomendaciones para evitar el robo de datos

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de su Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, emitió una alerta ante el incremento de fraudes electrónicos relacionados con códigos QR falsos.

La dependencia advierte sobre el robo de información personal y financiera mediante esta modalidad y ofrece recomendaciones para prevenir ser víctima de estos delitos.

Leer más: Alerta la Gobernadora Mara Lezama evitar caer en fraudes inmobiliarios

El uso de códigos QR ha crecido exponencialmente como un recurso práctico para acceder a información y servicios digitales. Sin embargo, este mismo auge ha captado la atención de ciberdelincuentes que los emplean para redirigir a las víctimas a sitios web fraudulentos o para descargar software malicioso en dispositivos móviles.

La SSPC destacó que, tras un monitoreo constante, se han identificado actividades maliciosas en estados como Baja California, Jalisco, Nuevo León y Morelos, donde los delincuentes colocan códigos QR falsos en espacios públicos como tiendas, restaurantes y paradas de autobús.

Estos códigos apócrifos, al ser escaneados, conducen a sitios web diseñados para aparentar ser legítimos, pero que tienen como objetivo recolectar contraseñas, números de tarjetas bancarias y otros datos sensibles.

Para proteger a la población, la SSPC brinda las siguientes recomendaciones clave:
Verificar la autenticidad del código QR antes de escanearlo y comprobar que no haya sido manipulado o sobrepuesto.

Leer más: Bomberos de Cancún realizan platicas en escuelas para evitar uso de pirotecnia

Evitar escanear códigos QR recibidos en correos electrónicos o mensajes no solicitados.

Comprobar que la URL coincide con el sitio web esperado tras el escaneo.

Usar aplicaciones de escaneo con funciones de seguridad adicionales.

Mantener el sistema operativo, navegador y software de seguridad actualizados.

Instalar un antivirus confiable y evitar descargar aplicaciones de fuentes no oficiales.

No ingresar información personal o financiera en sitios dudosos.

Si un sitio web parece sospechoso, abandonarlo de inmediato.

La SSPC exhorta a la población a estar alerta ante esta modalidad de fraude y a seguir las medidas preventivas mencionadas. En caso de detectar alguna irregularidad o requerir apoyo, los ciudadanos pueden comunicarse al número de atención 088 para recibir ayuda.

Artículos Relacionados

Back to top button