Programa ‘Barrios Mágicos’ permite que sigan las mejoras en Chetumal

La necesidad de reactivar la economía de la capital hace necesario reforzar que los negocios establecidos en el primer cuadro, esta labor ya tiene un avance con el reconocimiento del Barrio Mágico, donde se han creado 17 murales que embellecen las calles del primer cuadro del centro histórico, refirió Bernardo Cueto Riestra, titular de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur).
Cueto Riestra señaló que como parte del compromiso de la gobernadora Mara Lezama y el gobierno federal, se han pintado 120 fachadas en el centro histórico, ahora conocido como Barrio Mágico.
Este proyecto va más allá de la simple estética, ya que busca mejorar la imagen urbana y la infraestructura del primer cuadro de la capital.
La entrega de este trabajo, que se alinea con las declaraciones del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, se está llevando a cabo esta semana.
Cueto Riestra resaltó que la intervención urbana incluye la creación de 20 murales adicionales, ubicados estratégicamente en calles cercanas al Congreso y al Palacio de Gobierno.
Esta iniciativa, respaldada por diversas dependencias y en colaboración con el ayuntamiento, tiene como objetivo transformar el Barrio Mágico no solo mediante la pintura de fachadas y murales, sino también a través de mejoras sustanciales en la infraestructura urbana y en diversidad de negocios.
“Se está trabajando con la Secretaria de Desarrollo Económico para que negocios establecidos ofrezcan más alternativas, atractivas para el turismo, y así generar un producto turístico a la nueva imagen que se le está dando a la ciudad”, mencionó.
Cueto Riestra informó sobre las estrategias en curso para fortalecer la promoción de la capital en espacios turísticos nacionales e internacionales. A pesar de que la conectividad aérea desde el aeropuerto de Chetumal no ha experimentado un fortalecimiento significativo, se espera que el Tren Maya contribuya a mejorar dicha conectividad al unir el aeropuerto con los dos principales aeropuertos internacionales del estado.
“Hay muchas estrategias que están corriendo, la promoción para la capital es constante en todos los espacios turísticos nacionales e internacionales, la conectividad si bien no se ha fortalecido en materia aérea desde el aeropuerto de Chetumal, se estará fortaleciendo con el Tren Maya que conectará el aeropuerto de Chetumal con los dos principales aeropuertos internacionales que ahora tendrá el estado”, concluyó.