MunicipiosQuintana Roo
Tendencia

Gobierno de Quintana Roo se prepara para la llegada de la temporada de incendios forestales

Habrá mayor inversión en materia de prevención de incendios forestales y de materiales para combatirlos cuando estos se generen reveló la Coordinación Estatal de Protección Civil en Quintana Roo.

Guillermo Núñez Leal, coordinador de la institución dijo que la gobernadora Mara Lezama ha girado instrucciones para que coordinados con la Comisión Nacional Forestal y los tres ordenes de Gobierno combatan aquellos incendios que pudieran registrarse.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cabe señalar que la zona sur del estado requiere mayor vigilancia en los municipios de José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco.

Personal de protección civil, en maniobras contra incendios forestales

“Estamos atendiendo y en coordinación con los tres ordenes de Gobierno trabajamos en conjunto para prevenir. El año pasado recibimos equipos nuevos y estos fueron entregados a los municipios para que ellos como primer respondientes nos ayuden a combatir el fuego que se genera en la zona selvática. Ahora buscamos que se siga reforzando esa capacidad que ya tenemos para que cuando estos se presenten se combatan, sobre todo en áreas muy selváticas”.

De acuerdo con la temporada de Incendios Forestales 2024, el Centro Estatal de Manejo del Fuego en Quintana Roo informó que en el 2024 se registraron 56 siniestros afectando a más de 50 mil hectáreas principalmente zonas arbustivas, lo que representa 13 más que el mismo periodo pasado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Durante el 2023 se presentaron 43 incendios forestales y este año fueron 56 siniestros, con más de 50 mil hectáreas afectadas, principalmente zonas arbustivas; el municipio más fue Bacalar con 23 siniestros, seguido por Othón P. Blanco con nueve y José María Morelos ocho.

Personal de protección civil, en maniobras contra incendios forestales

“La mejor forma de prevenir los incendios forestales es que la ciudadanía coopere al no tirar basura, colillas de cigarro en las carreteras, no dejar encendido los fogones, no hace fogatas, realizar quemas controladas y vigiladas por las autoridades, y cuando detecten un incendio forestal reportarlo al 911, eso nos ayudará aponernos más atentos y llegar cuando el fuego apenas ha comenzado”.

Cabe señalar que la Conafor en el 2024 entregó a la entidad 9.3 millones de pesos para combatir temporada de incendios forestales y apoyar la industria maderable en la entidad.

Personal de protección civil, en maniobras contra incendios forestales

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

En 2023, Quintana Roo destinó 71 millones de pesos para la protección y conservación forestal, incluyendo la atención y combate de incendios forestales; según la inversión fueron18 millones 45 mil pesos para el manejo forestal comunitario y cadenas de valor, 950 mil pesos para plantaciones forestales comerciales y agroforestales y 39 millones 200 mil pesos para servicios ambientales.

Jair Negrete

Periodista con 13 años de trayectoria en diferentes medios de comunicación como prensa escrita, radio, cine, televisión e internet; con experiencia en temas de política, religión, salud, educación y derechos humanos

Artículos Relacionados

Back to top button