Mercado Colombiano registra una ligera recuperación hacia el cierre del 2024: CPTQ

La llegada de turistas colombianos a los destinos de Quintana Roo disminuyó 40% con respecto a las cifras del 2023, pero en las últimas semanas este mercado ha tenido un ligero repunte, indicó el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Andrés Martínez Reynoso, quién refirió que la disminución de llegadas fue a causa de las inadmisiones de los que pretenden ingresar al país y que no pudieron comprobar algunos requisitos solicitados por el Instituto Nacional de Migración (INM).
Recordó que en la recientes participaciones de las diferentes ferias turísticas lo tours operadores colombianos reconocieron que los turistas no tienen ningún problema para ingresar a México, porque entra con sus reservar, tiene manera de comprobar ingresos y que dijo, son preguntas que se hacen a los turistas, que además comprueban su forma de gasto en el destino.
“Sin embargo, sigue creciendo, el mercado Colombiano es un mercado que tuvo caída pero se está recuperando, es de los que más cayó de todos los mercados, en un 40% más menos, pero estamos viendo una importante recuperación”, indicó.

TE PODRÍA INTERESAR: Comitiva de Quintana Roo lleva Checklist a la vitrina de Anatos para recuperar mercado Colombiano
Dijo, que incluso, trabajan de la mano con el delegado de migración en Quintana Roo y ellos nos refieren que lo único que solicitan es la documentación y dijo, que desafortunadamente muchos Colombianos no están llegando con toda su información, es por ello que, incluso se trabaja con los tours operadores, que las personas que no cumplan con los requisitos sean detenidos desde Colombia, para evitar que lleguen a Quintana Roo sin sus documentos completos.

Cabe mencionar, que la Unidad de Política Migratoria reportó que se duplicó el número de rechazos a México de turistas con nacionalidad colombiana, cuando pasó de 25 mil en 2023 a 44 mil en 2024.