Regresa feria del coco a Chetumal

La feria del Coco regresará a Chetumal en su edición 2025 próximamente a celebrarse este próximo 22 y 23 de marzo con el objetivo de continuar incentivando esta actividad y colocando Chetumal con más ferias turísticas pues a través de la Secretaría de Turismo, organizaciones civiles, turísticas y culturales se busca impulsar esta feria que deja una importante derrama económica al sector turístico y del coco, lo afirmó Ruty Carlos Buenfil, organizador.
“Estamos trabajando en generar todas las condiciones para atraer al turismo que se encuentra en la ciudad y localidades cercanas, nuestro único objetivo es ofertar productos de coco, conocer sus propiedades, recordar que esta feria nació en Chetumal debido a su vocación del coco en los ejidos de Raudales, y toda esa zona en donde se concentra en su gran mayoría los cocales pues esta producción formaba parte de la actividad económica, y recordar que el coco ha ido cayendo debido a las plagas y la poca producción pero se mantiene viva esta practica porque se requiere, es parte de la gastronomía de Chetumal, de nuestros platillos y de nuestras bebidas”.

Dijo que en la feria del coco se podrá degustar de platillos típicos y la elaboración de estos con muestras, por lo que se espera que acudan muchas personas a participar y a disfrutar de las actividades culturales y recreativas.

De acuerdo con los productores existen inversionistas que han mostrado interés en poder producir y procesar el coco en la zona sur, por lo que esta feria es una actividad clave para captar a este sector que acude en búsqueda de productos.
“Saber que el coco es usado en muchas cosas e incluso la fibra de coco, no es invasivo y se plantea fundamental pues se buscan programas vinculados al Gobierno de Quintana Roo a través de la Secretaría de Desarrollo económico, de Turismo e incluso la Sedarpe. Estamos vinculando a los productores para que puedan obtener estos beneficios y con ello logren cubrir la demanda que estos están registrando”.
En el 2024 la feria del coco se llevó a cabo sobre la avenida Héroes, y se llevaron acabo concursos de gastronomía y habilidades con el coco, así como el producto y platillo. La feria del coco dio inicio en el Ejido Laguna Guerrero en el 2012 y esto se ha extendido cada año, pues la gastronomía diaria forma parte del coco en dicha zona.Además se prevé que durante la feria del coco se cuenta con la participación de artesanos, eventos culturales y la variedad de productos, desde shampoo, jabones, cremas, entre otras.