CancúnMunicipiosZona Norte

CIERRA EL MES DE ENERO CON 2 MIL ÁRBOLES DE NAVIDAD RECOLECTADOS EN PROGRAMA MUNICIPAL

Por la Redacción

Más de 2 mil arbolitos de navidad fueron recolectados en Cancún durante el mes de enero en los 27 puntos de acopio que se instalaron en Cancún, así lo informó José Antonio de la Torre Chambé, director de Servicios Públicos Municipales quien argumentó que antes de la fecha se espera superar la meta del año anterior que fueron 2 mil 500.

Sin embargo dijo, que han encontrado arboles de navidad en andadores principalmente en avenidas como Niños Héroes, Arco Norte y Leona Vicario, por lo que invitan a la población a dejarlos en los centros de acopios correspondientes.

Leer Nota: Destaca Ana Paty Peralta atención ciudadana en Jornada “Cancun Nos Une”

“Estos centros de acopio han ayudado, primero fueron 8, ahora son 27 puntos en donde las personas ya saben donde poner sus arbolitos” remarcó.

Reveló que las colonias del Centro y avenidas como Palenque, Chichen Itza , Lakin, Villa Otoch Paraíso y Nichupté es donde más arboles de navidad han recolectado en las ultimas semanas.

Leer Nota: Anuncia Ana Paty peralta nuevo proyecto recreativo “Paseo Cancunense”

Detalló que falta más de 10 días para poder cerrar esta campaña de arboles de navidad, por lo que invitó que las familias lo lleven a un centro de acopio sin ninguna esfera y luces para que puedan ser trituradas de buena manera.

“Pedimos tener conciencia que son arboles naturales y no artificiales lo que se llegan a tirar, ya que a veces hay arboles artificiales y estos no se pueden triturar” expresó

El director de Servicios Públicos Municipales recalcó que se espera que el 02 de febrero esperan tener más arboles, esto debido a las fiestas tanto el Día de Reyes y Candelaria ya culminaron, por lo que muchas familias ya levantan el árbol de navidad.

Cabe mencionar, esta campaña es para evitar que los arrojen en lugares inapropiados que generan tiraderos clandestinos, contaminación visual, proliferación de fauna nociva y mala imagen urbana en áreas verdes.

Con estas acciones implementadas se pretende crear conciencia y sensibilizar a las empresas que ponen el producto en el mercado, así como a los consumidores para hacer uso responsable de los árboles una vez que dejan de ser utilizados.

Artículos Relacionados

Back to top button