Busca Quintana Roo la atracción de nuevos mercados en el Tianguis Turístico

Nota por Erika González
Durante su participación en el Tianguis Turístico 2025, Quintana Roo busca fortalecer sus principales mercados como lo es el nacional, estadounidense y canadiense, sin embargo continúan en la búsqueda de fortalecer el mercado sudamericano, así lo informó el Secretario de Turismo estatal y presidente de la Asociación de Secretarios de turismo (ASETUR) de México, Bernardo Cueto Riestra.
“Hay muchas acciones, no solo de promoción sino de gestión que necesitamos consolidar para que el mercado sudamericano siga creciendo y confiando en nuestros destinos, muchos europeos también se dieron cita, tour operadores internacionales que permanecen desde España también tuvimos oportunidad de conversar. Son muchos temas que se han abordado aquí en el tianguis que van encaminando la propuesta de la gobernadora, Mara Lezama en términos turísticos y que generarán buenos resultados para Quintana Roo”, comentó Cueto Riestra.
En entrevista exclusiva informó que analizarán la posibilidad de atraer más turismo proveniente de Medio Oriente y del continente asiático, este último, donde ya les han presentando planes para la promoción de los destinos en esa parte del mundo.

Destacó que entre otras acciones han logrado afianzar las relaciones existentes con los tour operadores provenientes de Estados Unidos, sobre todo para mayor atracción del mercado norteamericano hacia los destinos del Caribe Mexicano:
“Nos hemos visto con las principales aerolíneas, hay planes muy importantes para el destino nosotros vamos a buscar mayor conectividad con los aeropuertos de Chetumal, Cozumel, Tulum y Cancún”
También podría interesarte:
Ademas, mencionó que durante su participación han posicionado a Maya Ka’an como un modelo de desarrollo turístico comunitario en el país, así también han logrado estrechar lazos de alianza en la propuesta de Mundo Maya.
Gracias a una intensa agenda de trabajo durante este evento turístico, como resultado en los próximos meses podrán desarrollar una agenda que les va a permitir afianzar el mercado nacional y con ello el Caribe Mexicano siga posicionándose como uno de los destinos favoritos por los turistas