Preparan carrera del año en Cancún, más de 2 mil participantes

Con el apoyo de Ana Paty Peralta de la Peña, presidente municipal de Benito Juárez, el destino se prepara para la edición del Medio Maratón de Cancún, en donde se esperan más de 2 mil corredores de todas partes del mundo este domingo 8 de diciembre en Malecón Tajamar y avenida Bonampak, el cual buscará ser la carrera del año y en la que también se contará con la presencia de autoridades estatales y municipales, así lo informó Alejandro Luna López, director del Deporte municipal.
“Son 150mil pesos de premiación en las diferentes categorías; les quiero decir que será la mejor carrera del año, independientemente que sea medio maratón, queremos tener pantallas grandes, música, para reconocer el trabajo de los runners.
Indicó que la carrera, que incluirá distancias de 5, 10 y 21 kilómetros en el circuito “Bonampak”, espera reunir a más de mil competidores. Además de honrar la tradición deportiva de Cancún, el evento se sumará a la campaña internacional “16 Días de Activismo contra la Violencia de Género”, que se extiende del 24 de noviembre al 10 de diciembre.
Las inscripciones ya están abiertas y la entrega de kits se realizará un día antes del evento, y los participantes podrán inscribirse en las categorías Libre, Máster y Veteranos, en ramas varonil y femenil.
Alejandro Luna subrayó la colaboración con diferentes áreas del municipio y agradeció el apoyo de la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, y de los equipos atléticos locales que respaldarán la participación de corredores para fortalecer la comunidad deportiva y trabajar en el regreso formal del Maratón de Cancún.
Crece el turismo deportivo
Luna López indicó que este año ha sido de diversos eventos deportivos que han puesto a Cancún como un destino favorito para el deporte, por lo que pronto se hará la contabilización de cuanta derrama económica ha dejado y cuantos deportistas arribaron al caribe mexicano en este 2024.
“Hoy Cancún ha crecido mucho el turismo deportivo, son varias razones, una de ellas es la conectividad, recordar que los vuelos son directos a Cancún y eso ayuda mucho a cualquier parte del mundo y la otra es la logística que es muy cercano todos los espacios deportivos” aseguró el funcionario.