Blog

Exceso de trabajo impide que hombres tengan una cultura de prevención en salud

Como parte del mes de noviembre mes de la salud del hombre, en Quintana Roo, Juan Carlos Esparza, encargado estatal de la Promoción a la Salud detalló que muchos factores son el exceso de trabajo, los que impiden que este tenga un acercamiento con un especialista de la salud.

“Muchas veces el hombre es el proveedor de la familia a la inercia misma de las jornadas laborales, factores culturales en donde los hombres a veces se han sentido que les pasará nada, o cuando dicen que no me sienten mal” señaló el especialista.

Dijo que con estas campañas que se están realizando con Secretaría de Salud Estatal y municipal buscan sensibilizar en donde no es necesario sentirse mal para acudir y en donde los varones mayores de 20 años pueden tener enfermedades en donde pueden ser prevenibles si se detectan a tiempo.

“Lo que buscamos es que los varones de todas las edades se acerquen de manera temprana a las unidades médicas para evitar un daño severo a la salud y incluso hasta la muerte” recalcó.

Juan Carlos Esparza expresó que en Quintana Roo 8 de cada 10 padecimientos que se presentan, pueden ser prevenibles si los hombres se acercaran de manera oportuna a los centros de salud, ya que son padecimientos son fácil de detectarlos.

Algunas de las afecciones más comunes en los hombres son: cáncer de próstata, cáncer de colon, hemofilia, infarto al miocardio, orquitis y la balanitis en donde las enfermedades más comunes en el hombre obedecen principalmente a factores hormonales, hereditarios y de malos hábitos.

Dijo que lo importante es tener una sana alimentación, evitar el sedentarismo el consumo de agua potable y la salud mental que ayudarán a tener una mejor vida y evitar enfermedades peligrosamente mortales.

Artículos Relacionados

Back to top button