Blog

Comités vecinales en Cancún también ayudarán a la detección de basureros clandestinos.

Como parte de la segunda sesión ordinaria de la Comisión de Desarrollo Social, Participación Ciudadana y Derechos Humanos que se realizará este martes se tocarán puntos en las que se buscarán que los comités vecinales también ayuden a colaborar con los basureros clandestinos de sus colonias, esto con la finalidad de evitarlo y también ayudar muy pronto a lo que serán las nuevas patrullas verdes que entrarán en función, así lo informó Marcos Basilio Saldívar, regidor presidente de dicha comisión.

“Los comités vecinales tienen que trabajar de la mano justamente, porque son temas del entorno social y sin duda nos tienen que ayudar y sus reportes nos ayudarán mucho para tener una ciudad más limpia” aseveró el funcionario.

Esta nueva campaña de las patrullas verdes estará dirigida por Siresol, pero estará acompañado con diferentes dependencias que tiene que colaborar de manera conjunta y es para concientizar a las personas de evitar estos basureros clandestinos.

Dijo que, por instrucciones de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, dijo que se debe de trabajar de la mano con la ciudad, ser un gobierno abierto, trasparente y cercano a la gente y con los comités se podrá tener esta cercanía.

“Han sido mesas de trabajo muy enriquecedoras, hemos avanzado mucho en varios aspectos, la propuesta que se tiene de modificaciones, primero fortalecer los comités vecinales, llenarlos de facultades de atribuciones para que los ciudadanos sepan y conozcan cuales van a ser las funciones que tendrán en un comité vecinal” dijo.

Basilio Saldívar dijo que también se está planteando un comité de seguimiento e integración amplio donde se puedan atender todas las solicitudes de los comités vecinales, esto con la finalidad de poder llegar a diferentes regiones y atender las diferentes problemáticas.

Señaló que se esperan superar el número de comités en la administración 2024-2025, ya que actualmente se han contabilizado 200 y este podría crecer a 210 o 215.

Adrián Cisneros

Egresado de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Con más de 12 años en los medios de comunicación, ha hecho radio, televisión y prensa escrita. Especialista y amante de los deportes, actualmente radica en la ciudad de Cancún y trabaja como reportero en el Periódico El Momento Quintana Roo

Artículos Relacionados

Back to top button