Escurrimientos de Campeche causan afectaciones en el sur de Quintana Roo.
Habitantes de Morocoy comenzaron a inundarse desde este pasado martes pues aseguran que la falta de desazolve de los canales ha provocado que el agua salga hasta sus hogares, sufriendo daños y estragos en las calles y viviendas,
Carlos Poot, habitante de la comunidad señaló que los afectados se han ido a las casas de sus familiares y amigos para poder pasar estos días, y han rescatado sus documentos, sin embargo, hubo familias que no pudieron rescatar sus pertenencias por lo que perdieron sus enseres domésticos.
“Desde el martes comenzó a escurrir el agua y se nos empezó a meter primero a los patios y luego comenzó a subir, y subir, hay zonas donde ya está más hondo y ha subido poco a poco. Entendemos que es consecuencia de un fenómeno natural pero pedimos que se draguen los ríos y vengan a componer el paso del agua”.
Dijo que hay 70 centímetros de agua en las viviendas y esperan la respuesta de las autoridades, pues temen que siga creciendo el nivel de los ríos. Los habitantes reiteraron que no han logrado concretar acciones debido a la corriente del agua y que tenían muchos años de que un escurrimiento les afectara de esa forma, pues temían que sucediera nuevamente por las intensas lluvias que han provocado estas afectaciones.
PODRÍA INTERESARTE: Clima 23 de octubre: se prevén lluvias muy fuertes en estos estados
“Somos 170 familias afectadas por los escurrimientos, y a pesar de que no hay lluvias, las lluvias de Campeche nos está afectando mucho, por los drenes del pueblo se cerraron porque se azolvaron, son como cinco calles de 300 metros que están completamente inundadas como a 70 centímetros de agua. Se desazolvó hace 20 años y no ha existido respuesta. Hoy está subiendo más y se perdieron los aparatos electrónicos, son como 200 metros de un puente camino a San Pedro y también los barandales están deteriorados, ese puente tiene más de 30 años, y ahorita está a reventar de agua”.
Señaló que muchos habitantes no lograron poner a salvo a sus animales como gallinas, pavos, perros y borregos, entre otras, que incluso algunos ya se reportan ahogados, lo que significa una perdida total de su patrimonio. Además, temen que mucha de la siembra se eche a perder porque se haya lavado las semillas o las plantas terminen ahogadas.
Estos escurrimientos son consecuencia de las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Nadine a su paso por la Península, pues Chetumal es una cuenca que recibe el agua a través de sus ríos y subterráneos de toda la Península de Yucatán, lo que ocasiona que al llenarse el subsuelo el agua comienza a correr en los ríos y posteriormente a desbordar y continuar su camino hasta llegar al Rio Hondo, donde desembocan en el Mar del Caribe Mexicano.