Baja demanda de seguros de pequeñas empresas contra huracanes en Cancún

Pese a la experiencia que se ha tenido con los huracanes en Cancún, la cultura por adquirir un seguro en el caso de la empresas pequeñas no llega ni al 20%, mientras que de los hoteles se calcula que el 90% si está protegido, pero lamentablemente solo el 6.5 del total de los hogares tiene una póliza de daños, indicó Jorge Pech Maas, presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac) sección Cancún
Abundó que la falta de conciencia en materia de seguros se hace patente en momentos de crisis, cuando las personas buscan cobertura ante siniestros inesperados, sobre todo en Quintana Roo, pese a que se tiene la experiencia con los fenómenos meteorológicos.
Leer más: Las playas de Cancún lucen sin sargazo, casi 4 mil metros lineales de barreras contenedoras
“Justamente en dos semanas, el 1 de junio inicia la temporada de huracanes, aquí en el atlántico, es importante que las personas sepan que existe la cobertura de fenómenos hidrometeorológicos para poder cubrir sus bienes, ya sea un seguro para el hogar, un seguro para negocio, tienda o empresarial, pero la falta de información pudiera ser el motivo por cual no contratan sus seguros”, indicó.
Abundó que actualmente en seguros de casas, solo el 6.5% de los hogares tienen una póliza de seguros y es el rubro que menos protegido está contra daños, ya bien sea por incendios, explosiones o condiciones meteorológicas, abundó que el seguro de hogar es muy práctico y tiene muchos beneficios para el proceso de indemnización al no solicitar factura de los daños.
Otro de los sectores que no tiene amplia protección, son las Pymes que han mostrado resistencia a adoptar esta cultura, considerando los seguros como un gasto más que como una inversión en la protección de su patrimonio, esta percepción limitada representa un obstáculo importante en el fortalecimiento de la cultura de seguros en la región.
Leer más: Cancún FC inicia la lucha por el título de Campeón de Campeones
“En las pequeñas empresas es donde vemos que deben protegerse, estamos hablando de los consultorios, oficinas administrativas, tienda, farmacias y las pequeñas empresas son los que menos tiene póliza de seguros, se van a dar cuenta que no es tan costoso proteger sus bienes”, indicó.
Finalmente, dijo que se hace necesario continuar con los esfuerzos de sensibilización y educación sobre la importancia de contar con cobertura de seguros adecuada, especialmente en un entorno propenso a fenómenos hidrometeorológicos como Quintana Roo.