Operativos de Profeco se concentraron en Cancún, Playa del Carmen, Cozumel, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Chetumal por paso de Beryl

Para garantizar los derechos de consumidoras y consumidores y evitar abusos en los precios por el paso de huracán Beryl, la Procuraduría Federal del Consumidor concentró los operativos de verificación en las ciudades de Benito Juárez, Playa del Carmen, Cozumel, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Chetumal, se desprendieron 15 visitas de verificación por no exhibir precios, en cuatro establecimientos, ubicados en Cancún, se impusieron medidas cautelares entre las que se incluyen tiendas de autoservicio, tiendas especializadas en productos de hogar y de venta de madera.
Lo anterior, con la finalidad de verificar que las partes proveedoras no aumentaran los precios de manera injustificada los precios, con motivo de la contingencia meteorológica, luego de que se exhortó a los proveedores de Quintana Roo y Yucatán a no subir precios por la llegada de huracán Beryl, por tal razón realizaron monitoreos y se impuso medida cautelar a 4 establecimientos por no exhibir precios.
La Profeco informó que brigadas de la dependencia realizaron los operativos preventivos para asegurar que se cumpla lo que establece el artículo 10 BIS de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), que los proveedores no podrán incrementar injustificadamente precios por fenómenos naturales, meteorológicos o contingencias sanitarias.
Los proveedores que incurrieron en abusos se hicieron acreedores a multas entre los 30 mil y 70 mil pesos.
De igual forma, se monitoreó y constató que existiera abastecimiento de alimentos básicos -agua embotellada, comida enlatada-, medicamentos, materiales de construcción, generadores eléctricos, artículos de higiene, entre otros.
Aunado a lo anterior, hubo cobertura en los aeropuertos internacionales de Cancún y ‘Felipe Carillo Puerto’ de Tulum, donde existen módulos de atención donde se asesoraron a más de 250 consumidores.