Esperan aumentar concurrencia al planetario de Cancún

Tania Martínez, directora del Planetario de Cancún señaló que cerraron el año pasado con mucho trabajo y un promedio de entre 10 y 20 mil asistentes a este lugar, que sigue siendo de los únicos en la divulgación de ciencia y tecnología por lo que esperan aumentar estos números para este 2025 con talleres de astronomía y biología, dirigidos a los niños y jóvenes.
Siendo uno de los pocos espacios que hay en la ciudad que esta enteramente dedicado a la divulgación de los temas de las ciencias, astronomía y de la tecnología, el Planetario Ka’Yok’ de Cancún, planea para este 2025, la remodelación de sus instalaciones, así como la expansión de salas para brindar más talleres y nuevos clubes.
“Tenemos muchos proyectos que ya estaremos presentando, y esperamos que ya podamos empezar este año para renovar cosas de los museos y también ampliar los espacios, queremos tener más clubes de ciencia y de astronomía”, indicó Tania Martínez, directora del lugar, explicó que cuentan con una serie de proyectos en puerta, entre ellos remodelaciones, aunque hasta el momento no puede dar mayores detalles sobre ello
La nueva casa del ajedrez
El presidente de la Asociación Estatal de Ajedrez de Quintana Roo, Isaac Pérez Coral, destacó que la realización de un torneo en el mes de diciembre del año pasado, es solo el comienzo de una serie de eventos que se realizarán en el planetario durante el 2025.
“Estamos emocionados de tener un nuevo hogar para el ajedrez en Quintana Roo, el Ka‘Yok’ Planetario de Cancún será el escenario perfecto para nuestros torneos y actividades diarias”, apuntó Pérez Coral.
Tania Martínez González, se mostró entusiasmada con la oportunidad de acoger al ajedrez en su institución. “Estamos muy emocionados de ser la nueva casa del ajedrez en Quintana Roo, el Festival de Ajedrez ha sido un éxito rotundo y estamos ansiosos por seguir trabajando con la Asociación Estatal de Ajedrez de Quintana Roo”.
Martínez González adelantó que, la intención de ampliar el edificio ubicado en la Sm 21, es la de contar con talleres relacionados con la biología, además de continuidad al de robótica que empezaron el año pasado.
La también astrónoma destacó que quieren aumentar las visitas para este año, ya que en 2024 se tuvo un pico de 20 mil personas, por lo que estarán trabajando en las campañas con sus redes sociales para invitar, sobre todo a jóvenes y niños para que puedan interesarse el mundo científico.