CancúnMunicipiosZona Norte
Tendencia

Supervisan a tianguistas de Cancún ante venta de pirotecnia

Ante la venta de pirotecnia que, en el mes de diciembre en los tianguis de Cancún, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la dirección general de Protección Civil y en coordinación con la Unión de Tianguis y Comerciantes Ambulantes del Estado de Quintana Roo, están vigilando y supervisando los espacios en donde habrá venta de pirotecnia, ante la llegada de las fiestas decembrinas.

Paloma Ortega Cuervo, secretaria general de la Unión de Tianguis, destacó la labor del Ayuntamiento y verificar que los puestos de pirotecnia no estén cerca de otros locales que puedan causar un accidente, ya que estos vendedores vienen de otras partes de México y traen el permiso que la SEDENA les brinda.

Leer más: Anuncian construcción de 21 pasos de fauna silvestre en la carretera Cancún-Tulum

“Nosotros estamos pendientes de todo lo que genera manejar este tipo de mercancía y estar preparado para tener extinguidores y arena y estar en la revisión constante y continua que las personas que lleguen a vender ahí, estamos muy atentos que cumplan con las medidas preventivas” puntualizó la tianguista.

Dijo que el grupo de tianguistas procura a que estos vendedores de pirotécnica no estén cerca de otros negocios que utilice fuego, como cocinas económicas o venta de antojitos para evitar algún accidente, por lo que se está brindando espacios especiales.

“Lo bueno es que estos vendedores han colaborado las veces que se les ha dado indicaciones y si alguien llegó y se puso en un espacio en el que no esta adecuando lo movemos y se les explica porque se les mueve a otro punto donde no vaya a suceder un accidente” mencionó.

Leer más: Gran afluencia en el mercado”23″ de Cancún

Con respecto a la pirotecnia en México, se sabe que es una actividad productiva llevada a cabo en 28 estados de la República, siendo el Estado de México el mayor productor en el país y los municipios donde se concentra la mayor producción y número de fabricantes de artificios pirotécnicos son Tultepec,

Zumpango, Almoloya de Juárez, Ozumba, Texcoco, Chimalhuacán y Axapusco,
En el Estado de México se encuentra el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, el único organismo público a nivel nacional dedicado a la pirotecnia.

Adrián Cisneros

Egresado de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Con más de 12 años en los medios de comunicación, ha hecho radio, televisión y prensa escrita. Especialista y amante de los deportes, actualmente radica en la ciudad de Cancún y trabaja como reportero en el Periódico El Momento Quintana Roo

Artículos Relacionados

Back to top button