
La gobernadora Mara Lezama presidió el desfile del tradicional paseo de las ánimas en la capital del estado, este año partió de la plazoleta del Congreso del Estado de Quintana Roo y avanzó el contingente sobre el boulevard Bahía de Chetumal. Estuvo acompañada de las familias quienes disfrutan del “Janal Pixán” hasta llegar a la explanada de la bandera, ahí señaló que el rescate y preservación de las tradiciones son fundamentales para la entidad.
“Invitamos a las familias, por supuesto, en todo el estado tendremos Janal Pixán. El objetivo es abrazar nuestras tradiciones, nuestra cultura, y que podamos platicarles a las nuevas generaciones que significa el Janal Pixán, y los invitamos y esperamos una gran afluencia a lo largo de estos días”
Mara Lezama señaló que se tendrán 32 altares en exposición y habrá música, bailes, y una muestra gastronómica para los que asistan. Las actividades dieron inicio este 30 de octubre y culminarán el próximo 2 de noviembre en Chetumal, además quienes asistan podrán escuchar y participar del rezo maya, y cuentos de terror.
“Ojalá las familias puedan hacerse el tiempo para venir, los invitamos, es un ambiente completamente familiar y son nuestras tradiciones. Observamos los altares y podemos disfrutar de un programa especial para todos, grandes y chicos, así que no se pierdan esta oportunidad de poder fomentar más nuestras tradiciones y nuestra cultura”.
De acuerdo con el calendario el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre las actividades comienzan a partir de las 19:30 a las 22:00 horas, y se desarrollaran Festivales artísticos y culturales, además de canto, danza y cuentos. Estas celebraciones tienen como objetivo recordar a los seres queridos que han partido de este mundo.
“Abrimos ese corazón a los seres queridos porque jamás se han ido mientras el recuerdo permanezca en la memoria, y se irán el día que nos olvidemos de ellos, por eso en este Janal Pixan, celebramos con amor y alegría, y hoy abrimos los corazones para darle la bienvenida aquellos que están en otro plano espiritual, no se han ido, están aquí y por eso hoy abrimos nuestros corazones para las oraciones que brotan cada vez que los recordamos”.
La gobernadora Mara Lezama recalcó que las autoridades son las principales de fomentar las tradiciones para apreciar y aprender de la diversidad cultural de México.
“Abrazamos a la cultura maya que entiende la muerte como un viaje extenso y es despertar del otro lado, es salir del Inframundo para compartir con nosotros el amor y darnos protección, todo esto tiene una historia, y este año celebramos el 50 aniversario de Quintana Roo y todo adquiere un significado profundo al ser la tercera ocasión que celebramos. Y también honramos a nuestras mujeres que se han adelantado y que no estarán en el olvido y siguen abrazandonos cada noche. Son guardianas que vuelven al mundo para compartir con nosotros la sabiduría porque aunque trascendieron vuelven a nuestro lado”.
La mandataria estatal recalcó que estos días los mexicanos abren el corazón a la vida eterna con una paz que es mas grande. Además reconoció a las dependencias que colocaron sus ofrendas, y recordó que es importante poner sus altares en sus casas.
“Platiquemos y recen con profunda devoción para que tengan la tranquilidad de que aquellos que trascendieron están en un lugar donde no hay dolor y forman parte del ciclo eterno y nos impulsan a seguir avanzando y esperamos que este Janal Pixan sea un puente de mucha luz y amor, y disfruten de estás fiestas porque esta es la riqueza cultural”.