
El secretario de Desarrollo Territorial Urbano y Sustentable, Armando Lara De Nigris, señaló que serán necesarias para este 2025 la construcción de obras complementarias al Tren Maya para tener mayor movilidad y conectividad con los sitios arqueológicos y destinos como la ciudad de Chetumal y Bacalar al sur de Quintana Roo, y en la zona centro en municipios de Solidaridad y Tulum un libramiento vehicular.
“Estamos esperando la coordinación de la gobernadora Mara Lezama, pues una vez que tome posesión la presidenta electa de México, la gobernadora le presentará estos nuevos proyectos que tienen que ir caminando a la par de las obras federales para que no se generen problemas de movilidad, sino al contrario, mayor crecimiento y desarrollo. Estamos elaborando un proyecto que incluye dos estaciones de carga situada en la capital del estado y otra en la ciudad de Cancún”, recalcó.
El secretario de desarrollo territorial urbano sustentable en la entidad indicó que cuando se concluya el tren maya se solicitará se realizan dos estaciones de cargas más, pues el estado las ha considerado necesarias e incluir las obras de movilidad como incluso la ampliación de carriles en la carretera.
“Es muy necesario generar libramientos vehiculares en los municipios de Solidaridad, Tulum, en la zona centro y sur, mientras que en el sur de Quintana Roo en Bacalar y en Chetumal. En el caso de la capital del estado, si se requiere un estudio detallado para determinar mayor movilidad, pues se ha visto reducida la zona de entradas y salidas”.
“Las estaciones de carga una va a estar en Cancún y la otra va a estar en Chetumal, es lo que hemos planteado en las mesas de trabajo, es una solicitud que la gobernadora Mara Lezama ha hecho porque es muy necesario que se tenga toda la infraestructura del Tren Maya, pero también la infraestructura que permita llegar a estos puntos y sitios arqueológicos, porque del contrario sería para el turismo complicado,” indicó.
Explicó que el Gobierno Federal lleva un 60 por ciento de avance en la obra del puente Nichupté en Cancún, al mismo tiempo el distribuidor vial de Puerto Morelos, en donde no se logró realizar por temas presupuestales y ambientales, pues no se les permitió el descargue de balasto por temas ambientales.
“Confiamos en que estos proyectos se terminen en tiempo y forma, y los que vayan añadiendo que son una necesidad y complemento se terminen para que podamos avanzar con más proyectos de obras e inversión. Debemos reconocer a la gobernadora Mara Lezama el trabajo que ha hecho al frente del gobierno porque esto no se hubiera logrado si la gobernadora Mara Lezama no realizara estas gestiones y giras de trabajo que permiten aterrizar desde el gobierno federal las obras de infraestructura para el desarrollo de la entidad”.