Turismo

Sectur llama fortalecer registro estatal de turismo

Ante la inminente publicación del reglamento de la ley federal de turismo, el secretario de turismo en la entidad, Bernardo Cueto Riestra, exhortó a los prestadores de servicios de esta industria a que se den de alta en el registro Estatal (Retur-Q) que busca mejorar la calidad de los servicios en el Caribe mexicano

El objetivo es que todos aquellos que, de manera directa o indirecta, trabajen en la industria turística estén registrados y se puedan controlar los fraudes por parte de empresas piratas, dijo que hasta el momento suman 2,100 constancias emitidas, superando el cierre del 2023 de más de 60 giros comerciales (Hoteles, agencias de viajes, restaurantes, transporte turístico).

Leer más: Hoteleros de Quintana Roo, Los Cabos y Vallarta solicitan reunión urgente con Sheinbaum y nuevas titular de Sectur

“Retur-Q está funcionando muy bien, ya estamos arriba de los registros nacionales de turismo con más de 2 mil empresas del sector turístico registradas, tenemos que fortalecer ante la inminente publicación del reglamento que estará en próximas semanas de la ley estatal de turismo, que será el instrumento que nos permita operar de manera más eficiente la supervisión de los registros y con ello aumentar la capacidad del universo de registro”, indicó.

Cabe recordar, que en la reforma que se hizo a la ley estatal de Turismo a finales de febrero de 2024, se aprobaron nuevos montos de sanciones ante la falta de registro de empresas turísticas, y se marcan 180 días para la publicación del reglamento de esta nueva ley, lo que le ha dado la oportunidad a los prestadores de servicios, tales como hoteleros, plataformas de rentas vacacionales, agencias de viajes, y empresas turísticas complementarias como tiendas de artesanías, contar con un periodo de gracia para empadronarse.

Leer más: Cancún el destino con mayor nivel de ocupación hotelera a nivel nacional a la semana 17: SECTUR

“Esto ayudará en mucho por la importancia de contar con una comunicación directa con sector a través de este modelo de registro que nos permite tener un sistema de monitoreo, de la ocupación hotelera, del monitoreo de muchas de las acciones que tienen los prestadores de servicios turísticos en campo y con ello fortalecer al sector, tener mayor competitividad, ordenar la actividad y buscar que el destino se siga posicionando como un destino de muy buena calidad que genere certeza y certidumbre a los turistas”. Afirmó.

Saraí Reyes

Reportera en Quintana Roo con 20 años de experiencia en radio, televisión, prensa escrita y medios digitales. Experiencia en desempeño de las fuentes de Política y Turismo.

Artículos Relacionados

Back to top button