Apenas 70 de miles de predios usados como Airbnb se han registrado

Yuri Salazar, tesorero del municipio de Benito Juárez, recalcó que el registro en el padrón de los predios usados como Airbnb sigue, pero ha sido poca la participación de los dueños, pues de ser miles que hay y se tienen identificados en Cancún, solo 70 casas y domicilios se han acercado de manera voluntaria al ayuntamiento para registrase y lo hicieron de manera responsable.
“Por ahora se está haciendo de manera voluntaria y no estamos en una cacería de brujas, ya que, ahora se está haciendo a través de invitaciones, citatorios y avisos, además con ayuda de los medios de comunicación es que se están acercando, tal vez por ello es que no lo están tomando enserio, pero esto ya es ley y está reglamentado”, dijo.
Indicó que en Cancún hay al menos 11 mil unidades, inmuebles, casas y predios utilizados y ofertados en la aplicación Airbnb en el destino, sin contar con aquellos que están en otras plataformas que tienen la misma función, esto hasta el corte del 2023 e inicios del 2024, por lo que podrían haber más, es por ello que están pronto a lanzar una campaña y es allí en donde se comenzará a multar y sancionar, además de generar intereses.
“Ya tenemos un plan estratégico y esa campaña y plan ya se tiene, se están detallando algunos puntos y será este año, por temas de confidencialidad y seguridad y para no alertar a los dueños, además de que el anuncio lo tienen que hacer desde presidencia, por ahora no estamos tras los inmuebles”, recalcó.
Detalló que dentro de este plan está el lanzamiento de una app en donde se identifique cada predio e inmueble usado como centro de hospedaje. Añadió que la plataforma ya se adquirió y todos los gastos correrán a cuenta del Ayuntamiento de Benito Juárez, además, recalcó que esto servirá para ordenar cada inmueble que se registre.
“Aún no lanzamos esa plataforma, ya que le tenemos que dar certeza jurídica a la información y eso es lo que nos hace falta y nos está deteniendo un poco, pero estamos en ello para que se empiece a utilizar y se ubiquen cada uno de los inmuebles”, señaló.
Aunado a ello, es de mencionar que el Cabildo de Benito Juárez aprobó que para la Ley de Ingresos, Ley de Hacienda y el Paquete Económico 2024, estén las rentas vacacionales de plataformas digitales, como Airbnb, para que también estén obligadas a pagar el Derecho de Saneamiento Ambiental, con ello se espera que el presupuesto 2024 aumente al menos 15 por ciento, por lo que quedarían en 6 mil 700 millones de pesos.
Dónde están la mayoría de los inmuebles
De acuerdo con el tesorero municipal, la mayoría de los predios están en el primer cuadro de la ciudad, en la zona fundacional, otras más en las regiones cercanas a la zona turística, incluso en la zona hotelera de Cancún, en donde los precios se elevan, todos ellos, algunos ya están registrados. Indicó también que hay en la zona conocida como Puerto Juárez.
“Esta regulación beneficiará a todos, principalmente a los huéspedes, ya que estarán reglamentados ante el gobierno y la autoridad, así en caso de algún incidente el ayuntamiento pueda intervenir y a través de la plataforma ubicarlos . También hay en regiones, claro que sí, pero esas están un poco más complicadas, pero si se puede con la plataforma”, añadió.
Reiteró que cada dueño está obligado a registrarse y acercarse, ahora están a tiempo, dice, pues después será la Dirección de Fiscalización quien haga los operativos y revisiones de cada predio e inmueble y ahora si les darán un citatorio de que tienen que regularizarse, de lo contrario viene multas y sanciones.