Quintana Roo con gran riqueza natural en flora y fauna

Con motivo del día del medio ambiente, el estado cueneta con una gran variedad de flora y fauna, tanto que habitan cinco de los seis felinos que existen en México así como la mitad de aves registradas de todo el país, asi lo confirmó la bióloga Rocio Peralta Galicia.
“Las especies que hay en nuestra región es el jaguar, puma, ocelote, jaguarundi y tigrillo; desafortunadamente estos animales han tenido problemas por la pérdida de su habitad debido a los nuevos desarrollos que han tenido en ciertas ciudades y sus ecosistemas se han visto muy afectados; también el estado es una de las zonas de descanso de la aves cuando en veranos e invierno y se observan mayor cantidad” expresó la especialista.
Leer más: Flores, dragones y algo más…
Asimismo dijo que en Quintana Roo se tiene 4 de las 7 especies de tortugas que existen en el mundo y son la Tortuga Verde, Caguama, Carey y Laúd, donde existen acuerdos internacionales que protegen a las tortugas marinas y México pertenece a ellos.
Detalló que otros de los factores que podrían ocasionar problemas a un futuro con el medio ambiente, es el mal manejo de los residuos sólidos, en donde argumentó que pocos hoteles, hacen buen reciclaje de esto quienes evitan el exceso de basura en la playa que cada vez se vuelve más densa y las toneladas incrementan más.
Destacó que las altas temperaturas que se han presentado en las últimas semanas independiente por las olas de calor que se genera, los árboles han ayudado a mitigar este fenómeno, sin embargo, todos los municipios se encuentran realizando reforestaciones para mitigar las altas temperaturas.
“Muchas personas les gusta poner pasto, pero esto disminuye la impermeabilidad y todos los fertilizantes que se le tienen que poner para que sobreviva el pasto a diferencia de tener plantas nativas que ayudan para la regulación de la temperatura, alimento para algunas aves y permite que se recarguen los mantos acuíferos” explicó la Peralta Galicia.
Leer más: Flores, dragones y algo más…
Destacó que la flora es muy preservada en la región, sin embargo, existen especies que se encuentran protegidas por la Semarnat como por ejemplo las más afectadas son la Palma Chit, palma caribeña, palma coca y palma de guano las cuales han sido taladas por personas que lo utilizan como decoración para altares o cualquier festividad, las cuales se están tomando medidas ya que son protegidas por la Semarnat.