CancúnMunicipiosZona Norte

Preservan la palma Chit y palma Xiat evitando su explotación masiva

Ante la explotación excesiva y la tala, la palma Chit, la palma Xiat, la palma caribeña, despeinada o pata de elefante, cedro, guayacán, caoba y orquídeas se encuentran entre las especies protegidas en Cancún a través de la norma 059 de la Norma Oficial Mexicana, así lo confirmó Pablo Rubio Taboada, Director de Áreas Naturales Protegidas en Benito Juárez.

“Estas son protegidas porque hay una explotación excesiva generalmente, puede ser reducción de hábitat, tala; por ejemplo la pala chit era utilizada para hacer palapas y era demasiada la explotación” mencionó el Biólogo que está al frente de un vivero donde se conservan ejemplares de las plantas mencionadas y que son plantadas en puntos estratégicos de la ciudad a fin de aumentar su presencia frente a plantas ornamentales.

Mencionó que otros de los factores en donde las plantas son endémicas es cuando ocurre reducción de habitad, tala o en ocasiones estas especies son utilizadas como adornos para algunos rituales, asegurando que la tala o podando está cometiendo un delito.

Reveló que las especies de mangle en Quintana Roo están listadas en la NOM-059 como “Especies amenazadas” (A). El mangle tiene un papel importante en la vegetación que recarga los acuíferos, mejora de la calidad del agua al servir como filtro biológico, ayuda a la prevención y reducción de la erosión costera y es hogar de especies de la flora y fauna en la región.

Reforestación de platas

Detalló que actualmente los programas de reforestación de sustitución de plantas de ornato a plantas nativas, se hace con la finalidad de fomentar el espacio para que sean especies de la región esto se debe a que el Parque Kabah, es un Área Natural Protegida

“En las jardineras pusimos muchas plantas de ornatos y lo que tratamos de hacer es sustituir las exóticas, principalmente para que sean de la región o que se adapten totalmente aquí” expuso.

El vivero del municipio cuenta con plantas que están en la paleta vegetal que creo el municipio, que se basan en especies nativas, estas plantas sirven para sembrar en camellones, reforestaciones en parques de la ciudad, entre otros.

Artículos Relacionados

Back to top button