CancúnMunicipiosZona Norte

DIF Impulsa Programa de Atención Temprana para Trastornos del Espectro Autista

Aliana Ortega Domínguez, subdirectora de Atención de la Infancia DIF, destacó los esfuerzos continuos de la dependencia en la capacitación de su personal para la detección temprana y atención de trastornos del espectro autista y alteraciones socio-comunicativas.

El programa, denominado “Programa de Atención Temprana en Trastornos del Espectro Autista y Alteraciones Socio-comunicativas”, explicó, busca capacitar al personal de áreas de infancia y atención a la discapacidad del sistema.

La capacitación se centra en reconocer los signos de alarma, especialmente en bebés y niños pequeños, para mejorar los pronósticos en el diagnóstico y la intervención.

Leer más: Semarnat adjudica edificio de Isla Mujeres al INAPESCA 

Entrevistada por el SQCS resaltó la importancia de la detección temprana, ya que puede cambiar radicalmente la vida de los niños con estas condiciones.

Señaló que, tradicionalmente, los diagnósticos se realizaban alrededor de los tres o cinco años, pero actualmente se busca identificar los signos de alarma desde los 12 meses de edad.

El Sistema DIF, a través de este programa, planea capacitar a 100 profesionales que trabajan en áreas de atención infantil en el Estado. Esta iniciativa no solo se enfoca en el personal de Cancún sino que abarca profesionales de otros municipios, como Solidaridad, Tulum, y Bacalar, así como de centros de autismo en la zona sur y norte del Estado.

Leer más: Alexa Hoffman difunde videos de presuntas pruebas contra su padre Héctor Parra

También proporcionó datos sobre la incidencia de niños con necesidades educativas especiales en los Centros de Atención Infantil, indicando que actualmente hay cerca de 60 niños en esta situación en todo el Estado.

Además, destacó la importancia de la corresponsabilidad con las familias y la necesidad de capacitarlas para ser parte fundamental en el desarrollo y bienestar de los niños con estas condiciones.

Enfatizó la relevancia de la detección temprana y el compromiso del Sistema DIF para brindar atención de calidad y calidez a la población infantil con necesidades especiales en Quintana Roo.

Artículos Relacionados

Back to top button