Asume Asipona administración y operación de la caleta de Cozumel

Tras varios años de litigio desde este jueves administra y opera la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Progreso S.A. de C.V. la caleta en el sur de la Isla de Cozumel, de acuerdo a sesión de derechos publicados este día en el diario oficial de la federación.
Te puede interesar: Sector hotelero de Cozumel con un nuevo enfoque sostenible
Con lo anterior, la Asipona es la encargada de administrar también, la marina Cozumel y la Marina Fonatur, mismas que eran operadas por la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO).
La resolución refiere que, primero se otorga la autorización de la cesión total de derechos y obligaciones derivadas del título de concesión no. 1.01.12 y su primera modificación al título de concesión no 1.03.19, en virtud de que, conforme a las consideraciones de hecho y de derecho expresadas en esta Resolución, se cumplieron satisfactoriamente los requisitos establecidos para tales efectos en el artículo 30 de la Ley de Puertos.
El presente instrumento surtirá efectos jurídicos y administrativos, para todo lo relativo al inicio de operaciones, a partir de la fecha en que se otorga, Independientemente de la contraprestación establecida en el “título de concesión”, y sin perjuicio del pago de otros derechos o aprovechamientos establecidos y exigidos por las leyes respectivas.
Por lo anterior, la concesionaria ahora pagará a la Tesorería de la Federación, los derechos por los servicios que le presta el Estado en sus funciones de derecho público, relativos a la cesión de concesiones, por lo que, en el momento de suscribir y recibir el presente Título de Resolución, conforme a lo previsto en el artículo 195-Z-32 de la Ley Federal de Derechos, deberá de acreditar el pago correspondiente.
Cabe hacer mención que la administración Portuaria Integral de Quintan Roo (Apiqroo) ya venía trabajando con los prestadores de servicios náuticos en la que aseguró que no se va a sacar a nadie, pero los invito a que acudieran a ponerse al día con sus pagos, ya que con esto buscan “poner orden” al mejorar la infraestructura costera, una vez que esta dependencia logre llegar a un acuerdo con quienes actualmente ocupan estos polígonos.