ChetumalMunicipiosZona Sur

Impactan frentes fríos en la zafra de caña

Chetumal, 9 de enero.- Los frentes fríos que azotaron a finales de 2023 han tenido un impacto considerable en la zafra de caña de azúcar, lo que ha generado un retraso en la cosecha, según informó Benjamín Gutiérrez Reyes, presidente de la Asociación de Productores Cañeros A.C.

Con 69 días desde el comienzo de la zafra, el avance ha alcanzado solo 336 mil toneladas, lo que representa un atraso notable de 100 mil toneladas en comparación con años anteriores.

Esta situación ha causado alarma entre los cañeros, quienes se ven afectados por un rendimiento menor debido a las adversas condiciones climáticas. Además, el sector enfrenta un déficit de mano de obra.

Este año, la contratación de tres mil cortadores provenientes de Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Tabasco no se concretó, ya que muchos optaron por emplearse en la construcción del Tren Maya. Ante este escenario, los productores planean reclutar trabajadores de Belice y Guatemala, aprovechando un convenio existente con la Secretaría del Trabajo y el apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM). Ya se ha iniciado un censo para determinar el personal requerido y se espera que estos trabajadores se integren a la industria cañera a partir de mediados de enero.

La Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR) ha destacado también la escasez de operadores para las 230 unidades de camiones actualmente en funcionamiento, así como la falta de operarios para alzadoras y cosechadoras, además de los cortadores de caña.

Gutiérrez Reyes enfatizó la urgencia de desarrollar estrategias para mitigar las pérdidas y enfrentar los retos impuestos por el clima. La comunidad cañera está colaborando estrechamente para encontrar soluciones que permitan recuperar el tiempo perdido y garantizar el éxito de la zafra.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button