Rastro de Cancún se convertirá en Centro de Bienestar Animal

Con una inversión en su primera fase de más de 4 millones de pesos, el proyecto de crear un nuevo Centro de Protección y Bienestar Animal en el antiguo Rastro Municipal será una realidad, pues es uno de los 7 ganadores del Presupuesto Participativo, en donde se busca albergar a más de 400 animales, perros y gatos principalmente.
La mañana de este martes 2 de enero, Ana Paty Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez, anunció los siete proyectos ganadores en donde se tiene como presupuesto 30 millones de pesos, entre los triunfadores, está el nuevo centro y se encuentra en la zona 1, en la carretera rumbo a Mérida en la Av. José López Portillo.

Te puede interesar: Animales no son juguetes para regalar en Navidad, recuerdan on 24 diciembre, 2023 at 12:33 am Nacional – El Momento
Cabe mencionar que aún no hay fecha de inicio para su construcción y remodelación del antiguo rastro, lo que sí se confirmó es que este nuevo recinto para animales tendrá consultorios veterinarios, área de quirófano, área de cuarentena y resguardo, área de adopción, área de recreación, y un área de capacitación para el personal.

Tendrá servicios de consulta gratuita, vacunación a bajo costo con 4 consultorios. Entre sus principales acciones está el rescate y protección de mascotas o animales que estén en situación de calle o que estén recibiendo algún tipo de maltrato, pues solo en Cancún hay más de 100 mil animales en situación de calle o víctimas de maltrato.
De acuerdo a información que tuvo acceso este medio de comunicación, el presupuesto solicitado para este proyecto es de 4 millones 992 mil pesos, de los cuales 3 millones 347 mil pesos es para remodelación de instalaciones anteriores (Rastro Municipal) y un millón 645 mil pesos para construcción de áreas exteriores.
Es importante resaltar que esta es la primera fase para iniciar su operación este 2024, actualmente el Centro de Protección y Bienestar Animal se encuentra en la avenida Nichupté en la supermanzana 99, en el lote 1 y hoy día los espacios son limitados. Recordemos que este proyecto fue propuesto por el regidor Julio de Jesús Méndez Paniagua.