MunicipiosQuintana Roo
Tendencia

Abandera Claudia inicio de viviendas

La gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, a través de su programa “La Voz del Pueblo”, anunció que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitará Quintana Roo para dar el banderazo de inicio al programa federal “Vivienda para el Bienestar 2025”.

Este programa, promovido por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), tiene como objetivo reducir el rezago habitacional mediante la construcción de viviendas dignas y seguras para familias de bajos ingresos.

El evento se realizará en la etapa cinco del Fraccionamiento Paraíso Maya, en la Región 260 de Cancún, en donde está programado el acto protocolario del inicio de los trabajos a realizarse.

“El Programa de Vivienda para el Bienestar lo tendremos aquí en Quintana Roo. Estamos en el arranque de obras y seremos uno de los primeros estados en comenzar. Son viviendas para el pueblo, para quienes no han tenido la oportunidad de tener una casa y formar un hogar para sus familias”, destacó la gobernadora.

Inicialmente, el programa contemplaba la construcción de 18 mil viviendas, pero gracias a una inversión adicional del Gobierno del Estado, esta cifra se duplicará, alcanzando un total de 36 mil viviendas en la primera etapa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

La mandataria estatal señaló que los proyectos se desarrollarán en zonas urbanas con servicios básicos, cumpliendo con estándares de habitabilidad y seguridad. Además, se dará prioridad a mujeres y madres solteras, jóvenes, personas indígenas, adultos mayores y personas con discapacidad, con el objetivo de reducir la desigualdad y brindar nuevas oportunidades.

“Hemos trabajado intensamente, y este viernes estará con nosotros la doctora Claudia Sheinbaum para colocar la primera piedra. Pero, sobre todo, para hacer realidad este programa que representa justicia social para nuestras familias y para quienes realmente lo necesitan. Seguiremos trabajando para que todos tengan un techo digno donde vivir”, aseguró Lezama.

Las viviendas contarán con un mínimo de 60 metros cuadrados y estarán equipadas con recámaras. Están diseñadas para fomentar la densidad urbana y la convivencia familiar.

Además, se dará prioridad a la reubicación de familias que habitan en zonas de alto riesgo, como riberas de ríos o laderas inestables. En los casos donde la demanda supere la oferta, se implementará un sistema de sorteo transparente, avalado por visitas domiciliarias y estudios socioeconómicos realizados por los Servidores de la Nación.

Jair Negrete

Periodista con 13 años de trayectoria en diferentes medios de comunicación como prensa escrita, radio, cine, televisión e internet; con experiencia en temas de política, religión, salud, educación y derechos humanos

Artículos Relacionados

Back to top button