Cancún
Tendencia

Transforma ADO la movilidad en el AIC; convence a turistas

Por: Angelica Gutiérrez

Cada vez son más los turistas que prefieren trasladarse del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) a la Zona Hotelera o al centro de la ciudad a bordo de un autobús de transporte, ya que, como algunos pasajeros coincidieron, se ha perdido la confianza de tomar un taxi, luego de ser testigos a través de las redes sociales de las constantes quejas sobre los precios altos y malos tratos por parte de los conductores, incluso el tema de que algunos no están certificados, lo que termina por generar mucha inseguridad.

Elpidio Valencia gerente comercial de Autobuses De Oriente (ADO) Cancún Aeropuerto, dio a conocer que el incremento del servicio de transporte del recinto aéreo con dirección a la Zona Hotelera ha reportado un crecimiento considerable durante los últimos tres meses, lo que deja en claro el éxito que ha sido la nueva conexión, que fue implementada a fin de brindar seguridad a los visitantes.

El representante de la empresa privada de transporte indicó que en febrero de este año se logró la movilización de mil 700 pasajeros; mientras que, en marzo, la cifra alcanzó los 2 mil 800, en tanto, para la primera quincena de abril se reportaron 2 mil 500, lo que indica que cuando finalice abril se habrán rebasado los tres mil usuarios.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

De acuerdo con los datos proporcionados por el ADO, desde el AIC se cuenta con conexiones hacia Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Mérida, Yucatán, en las cuales se movilizaron 80 mil pasajeros, por lo que proyectan que abril tenga un cierre de 86 mil.

“Desde que inició el servicio de AIC a la Zona Hotelera de Cancún se implementaron seis horarios, en las tres terminales; y el día de hoy se van a implementar tres horarios más a partir de las 10:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde”, dijo Elpidio Valencia.

El gerente afirmó que esto es con el objetivo de ofrecer un servicio accesible para todos los visitantes, con toda la seguridad y confianza de que van a llegar a su destino sin ningún contratiempo, ya que los horarios son exactos, al igual que los precios.

“Las personas pueden hacer su reservación desde la plataforma digital de ADO y no es necesario que se imprima, ya que directo del celular se pueden verificar los datos”, comentó.

Para los que prefieren hacer sus compras físicas directamente en las taquillas, están disponibles estos boletos en la terminal 2, 3 y 4, en el aeropuerto de Cancún, con el horario que más se ajuste para los visitantes.

El servicio comenzó a operar desde noviembre de 2024, pero fue hasta enero de este año cuando se dio a conocer de manera oficial y los resultados indican que fue un gran acierto y se ve reflejado en el número de visitantes que se han logrado movilizar. A pesar del poco tiempo de haberse implementado, el servicio ha desplazado notablemente a los taxistas y demás transportistas que operaban en el aeropuerto.

Usuarios lo avalan

En el recinto aéreo, previo a subir al autobús, Roberto Munguía, originario de Guadalajara, dijo que su grupo de amigos es de cuatro personas y aunque podrían haber pagado un taxi entre todos, prefirieron la tranquilidad y la seguridad que ofrece el transporte de autobús.

“Así no nos llevamos sorpresas como con los taxis, que ni muestran los precios de acuerdo con la distancia, sólo dicen es tanto y listo”, añadió el turista nacional.

Por otra parte, Tanía González, originaria de Ciudad de México, aseguró que: “En varias publicaciones leí algunos de los problemas que han pasado algunos visitantes, sobre todo con los cobros excesivos y las disputas con los servicios de plataformas digitales, así que tomamos la decisión de tomar el autobús para mayor seguridad y comodidad, de hecho, compramos los boletos en línea, así que ni fila tuvimos que hacer”.

De igual forma, Bianca Flores, originaria de Monterrey, dijo que prefiere pagar una cuota segura para ella y su pareja y no tarifas altas y sin regular.

“A unos conocidos les pasó una vez que llegaron a la ciudad, el cobro fue de mil 200 pesos por dos personas”, comentó.

Artículos Relacionados

Back to top button