Alistan censo de animales en situación de calle en Cancún

La Dirección de Ecología y la Dirección de Protección y Bienestar Animal de Benito Juárez están preparando un censo para abordar la problemática de animales en situación de calle en Cancún.
Según Fernando Haro, director de Ecología, este proyecto se realizará con la participación de diversas asociaciones y busca tener un control de la fauna en situación de calle.
Se estima que hay alrededor de 180 mil perros en situación de calle en Cancún, lo que representa el 10 por ciento de la población humana de todo Quintana Roo.
También podría interesarte:
Esta cifra es alarmante y requiere una atención inmediata. “Hay una cantidad importante de animales en situación de calle. Próximamente vamos a comenzar a levantar un censo para este 2025”, manifestó Fernando Haro.
El censo servirá para fortalecer las políticas públicas en Benito Juárez a favor de los animales. Además, se busca reducir la problemática a través de esterilizaciones y fomentando la adopción.
La asociación civil Seguridad Natural (Segnat), refiere que la situación de los perros callejeros en México es un problema grave que requiere atención inmediata. Según estimaciones, hay más de 25 millones de perros en el país, y alrededor del 65 por ciento de las familias tienen al menos un perro.
En más notas locales:
En Cancún, la problemática de los perros callejeros es especialmente grave. La ciudad tiene una población de alrededor de 1.8 millones de personas, y se estima que hay cerca de 180 mil perros callejeros.
La Dirección de Ecología y la Dirección de Protección y Bienestar Animal de Benito Juárez están trabajando juntas para abordar esta problemática. El censo que se está preparando es un paso importante hacia la solución de este problema.
Es importante destacar que la responsabilidad de cuidar a los animales no solo recae en las autoridades, sino también en la sociedad en general. La adopción y la esterilización son medidas efectivas para reducir la población de perros callejeros.