
Con una inversión superior a los 90 millones de pesos el Ayuntamiento de Benito Juárez dará inicio el próximo mes con las obras del primer paquete de este año, luego de que se han realizado los procesos correspondientes, consiste en 12 obras enfocadas a trabajos de pavimentación, señalética y pozos de absorción, Fernando Días Núñez, director de Planeación Municipal.
Destacó que estos trabajos beneficiarán a cerca de 300 familias en las colonias Real del Bosque, Riviera I y II. El ayuntamiento aprobó un techo financiero de siete mil 636 millones 379 mil 688 pesos, lo que representa un 18 por ciento más que en 2024, de ese monto, se incrementa en 116 millones de pesos lo destinado para obra pública, lo que significa un 12 por ciento más en el mismo rubro del periodo anterior.
Cabe, recordar que este paquete de obras fue aprobado por el cabildo desde diciembre del año pasado, el pasado mes de enero se realizaron las licitaciones de estas obras y en próximas semanas se iniciará con la obra.
“La idea es que a mitad del año estas obras estén consolidadas, estas obras son en colonias que no tenían ningún servicio, las cuales van a contar con agua, drenaje, pozos de absorción”, indicó.
Destacó, que estas obras se harán con recursos propios en coordinación con la empresa Aguakan que hará algunos emisores y cárcamos de aguas negras, con una inversión de cerca d40 millones de pesos y 30 millones de pesos del Gobierno del Estado.
Añadió, que otros de los proyectos que estaría en condiciones de arrancar en próximos meses, es el Centro de Bienestar Animal, un proyecto ambicioso que será una clínica veterinaria al que se le destinará una inversión de alrededor de 30 millones de pesos y será edificado en las instalaciones donde se encontraba el antiguo rastro municipal, que desde hace casi un par de años fue clausurado por las condiciones insalubres en las que operaba.
Finalmente, recordó que el año pasado se destinaron cerca de 600 millones de pesos para obra pública, que, sumando el recurso destinado a cruces seguros y semaforización, alcanzaron los 900 millones de pesos.