
Desde que entró en operación, el Tren Maya, ha transportado a un total de 876 mil 535 pasajeros, hasta la fecha.
Durante enero de 2025, se contabilizaron 62 mil 400 usuarios, comparado con el mismo mes de 2024, que fueron 28 mil, se reporta un crecimiento del 122%.
La meta es cerrar el año con un total de 1.2 millones de movilizaciones.
Lo anterior fue dado a conocer por el área de comunicación del Tren Maya, quien refiere que la afluencia de pasajeros sigue en aumento, conforme se ha ido construyendo el circuito ferroviario en sus 1,500 kilómetros, que conforman en las diferentes rutas, entre ellos las 12 estaciones ubicadas en el estado de Quintana Roo, en la que los ciudadanos han encontrado una mejor opción de movilizarse por el sureste del país.
A lo largo del año, el flujo de pasajeros mostró un crecimiento constante, a medida que aumentaba la popularidad del tren.
Si se considera que el tren movilizó a solo 10 mil 850 pasajeros en diciembre de 2023, cifra que se disparó a 111 mil 850 en diciembre de 2024, siendo este mes el de mayor afluencia de pasajeros registrados hasta ahora y manteniendo un promedio diario de 3 mil 60 pasajeros.
Entre las rutas más demandadas destacan: Mérida-Cancún; Cancún Aeropuerto-Mérida y Cancún-Playa del Carmen.
Las estaciones con mayor venta de boletos, hasta ahora, se concentran en Mérida, Cancún Aeropuerto y Playa del Carmen. Además, el 40% de los 881 mil 393 boletos, que se han vendido durante su funcionamiento, se adquirieron en línea y el resto en venta directa en ventanillas.
De esta forma, el Tren Maya se consolida como un modelo de movilidad y turismo en la región, de acuerdo con los directivos, se espera movilizar a un millón 200 mil personas y para ello se comercializan también los paquetes turísticos y la apuesta para Semana Santa.
Y es que, para la próxima temporada vacacional, se presentaron paquetes turísticos que incluyen cuatro días y tres noches, con precios que inician en 14 mil 643 pesos.
Además, se anunció una campaña promocional que busca atraer más viajeros nacionales e internacionales.
El Tren Maya conecta destinos estratégicos en Quintana Roo, incluyendo Nuevo Xcán, Leona Vicario, Cancún Aeropuerto, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Tulum Aeropuerto, Felipe Carrillo Puerto, Limones-Chacchoben, Bacalar, Chetumal Aeropuerto y Nicolás Bravo-Kohunlich.
Además, une a los estados de Quintana Roo, Tabasco, Campeche, Chiapas y Yucatán, promoviendo el turismo regional.
Con un enfoque en la protección ambiental, el Tren Maya ha contribuido a la creación de nueve Áreas Naturales Protegidas y 57 áreas de conservación en la Península de Yucatán, abarcando más de un millón 397 mil hectáreas.