Ana Paty Peralta comprometida con el desarrollo sostenible de Cancún
![](https://elmomentoqroo.mx/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-10-1-780x470.png)
Al tener una visión a futuro y una planeación estratégica, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, ha impulsado el desarrollo sostenible de la ciudad, prueba de ello es el Parque Cancún y el Puente Vehicular Nichupté que en ambos casos benefician de forma integral a cancunenses y turistas.
El Puente Vehicular Nichupté, una obra representativa del gobierno de la Cuarta Transformación, beneficiará a miles de turistas y cancunenses, evitando obstrucción vial en la Zona Hotelera, agilizando la entrada y salida, además garantizará la seguridad de todos en materia de Protección Civil, en caso de contingencias como huracanes.
El proyecto contó con el reto de no dañar el manglar, por lo que se usó un equipo sofisticado de ingeniería italiana llamado “TopDown”, por primera vez en México y segunda en Latinoamérica para edificar desde arriba las pilas de cimentación, las columnas, así como el montaje de cabezales y trabes.
Esta obra incluye un viaducto vehicular sobre el Sistema Lagunar Nichupté, con una longitud de 8.80 kilómetros, dos entronques de accesos, uno del lado del Boulevard Luis Donaldo Colosio y otro en el Boulevard Kukulcán, además de alumbrado, ciclovía, tres bahías de descanso/emergencia, un canal de navegación y un carril reversible en dos sentidos.
Por su parte, el Parque Cancún se ha transformado en un hermoso espacio público con 234 hectáreas luego de haber sido 30 años un basurero municipal. Actualmente cuenta con 15 áreas recreativas habilitadas, tales como los jardines Ejercitación, Cápsulas del Tiempo, Evolución, Meditación y Planetario, Sobre Ruedas (Skate Park), Escultórico Mamá Viña, entre otros.
Esta hermosa área verde forma parte del Top 5 de Parques Ecológicos que hay en Benito Juárez, y su principal filosofía es “Basura Cero, La Traigo, Me La Llevo”, por ello no se cuenta con botes de basura y no se permiten ingresar empaques o plástico de un solo uso.
Ha tenido un gran impacto social y educativo, ya que contempla más de 150 mil visitantes en un año, además 80 escuelas han realizado paseos educativos con el que se benefició a más de 13 mil alumnos.
Este hecho destaca gracias a un patronato entre el Municipio de Benito Juárez, Grupo Xcaret, Red Ambiental, Cámara De Asociados A.C, por mencionar algunos.
Con estos hechos la Alcaldesa, le dice sí al crecimiento de la ciudad, pero de una forma ordenada, sustentable y con prosperidad compartida.
Te puede interesar: