Anuncian inversión de 6 mdp en compra de equipo para mecanizar trabajos de bacheo
Con una aversión de 6 millones de pesos provenientes del derecho de saneamiento ambiental, el ayuntamiento de Benito Juárez hará la compra de dos maquinarias Bobcat con cortadora, rodillo compactador y remolque que vendrán a mejorar los trabajos de bacheo que ahora serán mecanizados, indicó el director de bacheo, Ricardo Hernández Montiel, luego que la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, indicó que con transparencia el Comité Técnico autoriza invertir en los primeros proyectos de 2025.
Hernández Montiel, refirió que tras la aprobación de los recursos solo están en espera de que se confirmen la compra de los equipos, pero lo que es un hecho, es que los trabajos se van a mecanizar, lo que permitirá que las brigadas agilizar el trabajo y esté ya no sea del todo manual y con ello atender el tema de deterioro que enfrentan las vías de rodamientos derivado de las recientes lluvias.
Leer más: Bacheo de Cancún avanza favorablemente, más del 70%
Abundó, que esta nueva maquinaria reciclará el pavimento asfáltico por medio de aire caliente y colocación de nueva carpeta asfáltica, adquisición de maquinaria y accesorios para realizar el mantenimiento vial de la carpeta asfáltica, así como recolección, traslado y manejo de residuos sólidos.
Por su parte, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, explicó, que con estás Bobcat ayudará a que las losa bacheo no se hagan de manera manual cuando son tramos muy largos, por lo que se hará unos cortes a la vialidad en cuadros para hacer más eficiente el trabajo.
“Son dos cuadrillas especializadas, pero que tienen distinta maquinaria y de esa manera se va a mejorar en la tecnificación en los servicios públicos municipales” explicó la funcionaria, el cual se tiene una inversión de 6 millones de pesos” expresó.
Cabe mencionar, que los camiones Bodcat son ideales para trabajar en condiciones difíciles en agricultura, construcción, gestión de residuos y muchas otras aplicaciones; cuentan con un bastidor, cucharón o cazo, acoplamiento de implementos o herramientas, estación de operador e implementos.
Esta inversión se dio del Derecho de Saneamiento Ambiental, un recurso que se genera gracias a los visitantes que llegan a disfrutar de Cancún.
Leer más: Mantiene gobierno de Benito Juárez intensas jornadas de bacheo
Este cobro, realizado a los turistas, tiene como objetivo garantizar que el éxito del destino se traduzca en beneficios directos para la ciudad y su gente. A través de estos fondos, se financian proyectos estratégicos que fortalecen la infraestructura, mejoran los servicios públicos y contribuyen al desarrollo sostenible del municipio.